![El Ayuntamiento de Vitoria deja en el aire ahora su idea de desdoblar la calle Iturritxu](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201910/30/media/trafico-iturritxu.jpg)
![El Ayuntamiento de Vitoria deja en el aire ahora su idea de desdoblar la calle Iturritxu](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201910/30/media/trafico-iturritxu.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El desdoblamiento de la calle Iturritxu, que pasaría de 2 a 4 carriles para asumir la puesta en marcha del Bus Eléctrico Inteligente por el fuerte incremento que sufrirá el tráfico en esta vía, está en el aire. El Gabinete Urtaran, que hasta ahora había ... defendido la propuesta (incluida además en la revisión del Plan de Movilidad publicado el pasado septiembre), se replantea ahora si dar marcha atrás. «La idea es esperar a finalizar la obra de Esmaltaciones para ver cómo evoluciona el tráfico en Iturritxu, y ahí se planteará la necesidad de desdoblar o no la calle», señaló este miércoles la concejala de Movilidad, la peneuvista Amaia Barredo.
La responsable municipal ha comparecido a preguntas del grupo del PP, desde donde su portavoz Leticia Comerón ha tildado de «escandaloso» que el equipo de gobierno aún no haya determinado si va a desdoblar Iturritxu. En el marco del impacto que tendrá el BEI en el tráfico, Barredo también ha dejado en el aire la construcción de un nuevo parking en Adurza para compensar la pérdida de plazas por las obras para implantar el llamado 'bus exprés'.
«En Adurza la propuesta no es construir un aparcamiento nuevo sino convertir plazas en línea a batería», ha apuntado la edil jeltzale. En concreto, esta medida se abordará en las calles Adurza, donde «se recuperarán 31 huecos», Las Trianas (10), Heraclio Fournier (58), Alberto Schommer (40), Dulzaina (5), José Uruñuela (10), Los Molinos (8) y Miguel Mieg (7). Estas intervenciones permitirán ganar alrededor de 170 plazas, mientras que se suprimen 200.
Desde el gobierno municipal han matizado después las palabras de Barredo agregando más adelante que «no se descarta» la creación de un nuevo aparcamiento tras la llegada del BEI. De hecho, el Departamento «tiene una parcela identificada y viene trabajando en un proyecto». «Lo que sí está en proceso de análisis, en este momento, es si ese aparcamiento es necesario o no». El Departamento de Movilidad y Espacio Público todavía «no tiene una decisión firme», pero asegura que «en absoluto se descarta hacer el aparcamiento» si se ve que las medidas de recuperación de plazas (cambiando de línea a batería) no son suficientes.
En el caso del barrio de Ariznabarra, el Ayuntamiento sí prevé construir un nuevo parking para compensar la pérdida de plazas que provocará la llegada del BEI. El Departamento que dirige Amaia Barredo ha diseñado un aparcamiento de 3.400 metros cuadrados y 109 plazas que tendrá un coste estimado de alrededor de 350.000 euros.
Este parking se habilitará en la parcela de equipamiento situada entre las calles Castillo de Fontecha, Castillo de Quejana y Castillo de Arlucea, anexa a la residencia para personas mayores. Además, en Castillo de Quejana se convertirá un tramo de aparcamiento en línea a batería, lo que permitirá sumar otros 14 huecos para aparcar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.