La residencia de Los Molinos ha registrado un caso positivo. IGOR MARTÍN

El Ayuntamiento de Vitoria confirma tres positivos en sus residencias

Los casos se han registrado en los centros de mayores de San Prudencio y Los Molinos. Dos personas se encuentran hospitalizadas y una, en aislamiento

Lunes, 23 de marzo 2020, 14:07

El Ayuntamiento de Vitoria cuenta tres positivos de coronavirus en sus centros residenciales de mayores de San Prudencio y Los Molinos, según ha desvelado Gorka Urtaran. Dos de ellos se encuentran hospitalizados, mientras que el tercero permanece aislado en el centro de San Prudencio, ... según ha desvelado este lunes Gorka Urtaran.

Publicidad

El alcalde de la capital alavesa ha anunciado además nuevas medidas para frenar la expansión del coronavirus, sobre todo en materia de limpieza. Los equipos de desinfección especial llegarán a lo largo de este lunes. Serán treinta en total, cinco más que los anunciados la pasada semana. Las tareas se centrarán en las principales estaciones de transporte (estación de autobuses, tren, tranvía y marquesinas) y de varios lugares concurridos, como la plaza de Abastos. A esos puntos se han sumado en las últimas horas los entornos de los hospitales y de los centros comerciales relacionados con la alimentación.

En este sentido, Urtaran ha calificado de «positiva» la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) del Ejército, que desinfectará la estación de Renfe de la calle Eduardo Dato. «No porque no estuviéramos tomando las medidas correctas, sino porque todo refuerzo me parece bien», ha asegurado el alcalde. La unidad especializada ha actuado ya en el aeropuerto de Loiu y se trasladará a Vitoria en las próximas horas. El regidor, además, ha respaldado también el homenaje que realizaron la Policía Local y la Ertzaintza a los trabajadores y paciente de los hospitales el pasado sábado, pese a que los agentes de la policía autonómica se enfrentan a un posible expediente disciplinario.

El Ayuntamiento, por otra parte, sancionará a los comercios que expongan sus productos de alimentación en la calle. La medida afectará sobre todo a pequeños establecimientos y fruterías, que aprovechan la zona cercana de sus locales para ganar terreno en la propia tienda. «Todos los productos deberán ir en el interior», ha subrayado Urtaran, quien ha recordado que ya existe una ordenanza que regula la gestión de estos alimentos. Al margen de las restricciones, el alcalde se ha mostrado preocupado por el impacto que tendrá el coronavirus en la economía local, aunque de momento no contempla nuevos refuerzos de carácter económico para los pequeños comercios. «La prioridad ahora es la emergencia sanitaria, pero después debemos atender a los efectos negativos de la pandemia en nuestra economía», ha declarado.

Además de las medidas que buscan un mayor control sobre la epidemia, el Ayuntamiento tratará de facilitar la labor de los empleados de los centros de salud Txagorritxu y Santiago, y no solo a los sanitarios. El acceso a los aparcamientos de Santa Bárbara y la Estación de Autobuses pasará a ser gratuito para quienes acrediten que trabajan en los hospitales. Por otro lado, al margen de la epidemia de Covid-19, el parking de caravanas de Lakua-Arriga se encuentra ya cerrado desde el pasado domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad