Los bloques de Bañuetaibar 1, 3 y 5 van a ser rehabilitados. S. E.

Vivienda invertirá 2,2 millones para mejorar la eficiencia energética de 21 pisos en Amurrio

Se localizan en la calle Bañuetaibar y son alojamientos sociales que gestiona el Gobierno vasco a través de Alokabide

Martes, 2 de junio 2020

El Gobierno vasco ha elegido Amurrio, junto a San Sebastián y Ortuella para poner en marcha un proyecto piloto, 'Zero Plana', que se propone conseguir un consumo energético casi nulo en 7.500 viviendas en alquiler. En un caso de Amurrio, la intervención afecta a ... los números 1,3 y 5 de la calle Bañuetaibar, donde hay 21 pisos además de varios locales comerciales. El objetivo es resolver los problemas de accesibilidad que tienen las casas, con la construcción de un ascensor en el hueco actual de las escaleras que se reconstruirán en la zona exterior. La intervención se completa con una nueva envolvente que mejorará la eficiencia energética de todas las casas. En Amurrio, la inversión asciende a 2,2 millones de euros.

Publicidad

Los tres bloques que se van a rehabilitar se construyeron en 1994, pero carecen de ascensor y las personas que residen en ellos son «bastante mayores». De hecho, ya han trasladado su necesidad de contar con esta mejora. Todos los pisos son propiedad del Gobierno vasco y se gestionan a través de Alokabide, mientras que los locales comerciales son de propiedad privada.

La intervención va a consistir en la mejora de todas las fachadas «con la dotación de una nueva envolvente térmica que minimice al máximo las pérdidas de calor y la adaptación de las instalaciones para que puedan incorporar energía proveniente de fuentes de energía renovable», explicó el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola. El nuevo recubrimiento atenderá la petición municipal para que, «proyecte una imagen de acabado unitario de fachadas que integre los locales comerciales, actualmente con ladrillo de obra».

Además, se sustituirán todas las carpinterías exteriores y se colocarán miradores en los balcones para acabar con el puente térmico actual. En esa misma línea, se actuará de una forma parecida en la planta bajo cubierta aislando el suelo de los trasteros. En la planta baja, también se aislará el techo de los locales comerciales para lograr un cierre continuo y estanco.

Energía solar

Las mejoras también implican la instalación de paneles solares y acumuladores que se completarán con un nuevo sistema de regulación y monitorización que permitirá un control remoto de la instalación y de los consumos de agua, electricidad y gas. Los usuarios podrán regular la climatización del interior y hacer el prepago de su consumo.

Publicidad

Lo que no se ha fijado aún es la fecha de inicio de la obra, que se prolongará aún durante unos meses, dado que los trabajos deben licitarse, aunque ya cuentan con licencia municipal. Al acabar, cambiará la calificación energética de las viviendas de la E actual a la A, la más eficiente.

El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola puso de relieve que los tres objetivos principales del proyecto son «la digitalización, el bienestar de las personas y la eficiencia energética». La renovación supone también empoderar a éstas para el uso de la energía, asegurando que ninguna de ellas entre en situaciones de vulnerabilidad energética».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad