![Uvesco asumirá la plantilla de Supermercados Berriak, a la espera de cerrar el acuerdo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/doc%20manifestacion%20bm%20(11)-kOkF-U180125510058nfG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Uvesco asumirá la plantilla de Supermercados Berriak, a la espera de cerrar el acuerdo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/doc%20manifestacion%20bm%20(11)-kOkF-U180125510058nfG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al filo de la medianoche de ayer, la plantilla de Supermercados Berriak alcanzó un acuerdo para la retirada del Expediente de Extinción de Empleo (ERE) presentado el pasado 7 de septiembre. El acuerdo laboral incluye la integración de la plantilla en Uvesco, la empresa que ... gestiona los supermercados de BM en las tiendas de Llodio, Amurrio, Miravalles, el Casco Viejo de Bilbao y Barakaldo. La compañía ha asegurado que «el acuerdo se está ultimando, pero no está cerrado todavía. Estamos en conversaciones para salvar Supermercados Berriak pero son varios aspectos los que deben cerrarse antes de poder dar por terminado el proceso. El tema laboral es uno de ellos, y muy importante, pero no el único». Los sindicatos LAB y CCOO, que ostentan la representación en las tiendas afectadas han aunciado esta mañana «la desconvocatoria de la huelga indefinida que iniciamos el 16 de septiembre».
Como consecuencia del pacto, la empresa Supermercados Berriak, propietaria de estas tiendas, ha retirado el ERE de extinción que afecta a cerca de 90 empleados. La mayoría de estas personas, setenta, trabajan en las tiendas de Llodio, Amurrio, Miravalles y el Casco Viejo de Bilbao y estaban en huelga indefinida desde el viernes pasado; cuando los supermercados quedaron cerrados para pedir la retirada del Expediente de Regulación de Empleo. Las veinte personas de la tienda de Barakaldo, gestionada a través de otra marca de la misma propiedad, también estaban en huelga.
La empresa propietaria hasta ahora ha señalado que «no era posible la viabilidad de las tiendas por los costes salariales, derivados del alto porcentaje de bajas. Entendemos que Uvesco tiene capacidad para absorber a todo el personal y recolocarlo en sus tiendas, que son muchas».
Los establecimientos volverán a abrir sus puertas «cuando se hayan repuesto las cerraduras y los productos». Sus responsables esperan que sea esta misma semana.
Los sindicatos han atribuido la retirada del ERE «al miedo de la empresa a nuestra lucha y a la huelga indefinida» porque insisten en que «no hay razón para cerrar las tiendas». Se han mostrado dispuestos a «explorar soluciones para mantener tanto la actividad de la empresa como nuestros puestos de trabajo y para ello nos mantendremos en contacto tanto con SuperBerriak como con BM. Hasta que no se garantice tanto la actividad de la empresa como el mantenimiento de nuestros puestos de trabajo, seguiremos alerta, organizadas y luchando». A su entender, «las cuatro tiendas funcionan bien y prueba de ello es la sorpresa que esta decisión ha generado entre trabajadoras, clientes y vecinas. La documentación presentada por la empresa en la primera reunión de negociación, además de escasa, estaba llena de claroscuros y la documentación que ha entregado la empresa más tarde ha ido por el mismo camino. En cualquier caso, no prueban las razones económicas que justificarían el ERE».
LAB y CCOO insisteen en que «SuperBerriak tiene una responsabilidad respecto a su personal, por lo que si quiere dejar la actividad, deberá buscar comprador para las tiendas, con responsabilidad respecto a los puestos de trabajo y las trabajadoras».
La presidenta del comité de empresa, Ludi Temiño, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, que además logra la incorporación de toda la plantilla a las condciones laborales BM. «Estamos satisfechas porque las condiciones laborales son mejores, aunque nosotras teníamos regulado el exceso de horas». En todo caso, «no se despide a nadie y se subroga a toda la plantilla», aunque Supermercados Beriak y BM «mantienen abierta una mesa de negociación para la compra-venta y nosotras seguiremos alerta porque ahora, se abre un nuevo escenario». Temiño ha agracedido «la ayuda del pueblo y la red que se ha creado para evitar la destrucción de empleo, como se demostró el viernes en la manifestación, que fue muy potente y emocionante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.