Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha cifrado este viernes «en un 60% la inversión comprometida en Aiaraldea». Esos fondos están previstos en el plan de reactivación de la comarca alavesa, aprobado por el Parlamento vasco en noviembre de 2021; que contemplaba activar 24 millones de euros ... para mejorar la competitividad industrial y las condiciones sociales de la zona entre los años 2022 y 2024.
Este programa afecta a todas las localidades de Ayala y también a las vizcaínas de Orduña, Orozko, Arakaldo y Arrankudiaga, dado que forman una comarca natural. El plan cuenta con la participación del Gobierno vasco, las diputaciones forales de Álava y Bizkaia, los ayuntamientos y entidades locales.
«En 2022 se activaron 4.916.000 euros para ocho proyectos en Aiaraldea, el 20% de la inversión. Y en 2023, 10.254.000», de modo que se superó el 60% del gasto. «En 2024 se han previsto 5.326.000 euros, con lo que habremos cumplido con el 85% del plan, siempre con el voto negativo de EH Bildu» a los presupuestos vascos que contemplan estas inversiones, según ha subrayado Urkullu durante su intervención en el pleno de control de la Cámara de Vitoria.
Estas explicaciones llegan motivadas por la pregunta formulada por Itxaso Etxebarria. La parlamentaria de EH Bildu cifró la ejecución del plan en un 3,3% y en 890.000 euros, «según los departamentos del Gobierno vasco». La política de la coalición soberanistas explicó que «el 40% de las iniciativas se han demorado o modificado y el 56% está lejos de ejecutarse».
Urkullu, por su parte, ha asegurado que «estamos logrando la reactivación económica y la mejora de la calidad de vida con transparencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.