Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En medio de un ERTE por la caída de la demanda, Tubos Reunidos se centra en las mejoras internas para volver a la actividad cuando la cartera de pedidos remonte. Inmersa en un proceso de renovación de las instalaciones de Amurrio, la tubera alavesa ha ... elaborado este mes la primera colada de lingote en la nueva acería, a la que prevé trasladar a ochenta trabajadores de Productos Tubulares de Trapagaran.
Así lo ha dado a conocer la firma a través de una comunicación interna a cuyo contenido ha tenido acceso este periódico. El proyecto, clave para la firma dentro de su plan estratégico, ha completado así uno de los primeros hitos: comprobar que la instalación está preparada para funcionar correctamente cuando se vuelva al trabajo.
La nueva acería de Amurrio busca mejorar la eficiencia de la compañía al tiempo que reducir su impacto medioambiental. A esta instalación se espera que se incorporen, una vez arranque la producción de forma ininterrumpida en la factoría, plantilla tanto desde la localidad vizcaína como desde la planta de estirado del grupo en Pamplona.
El nuevo espacio es la piedra sobre la que gira buena parte del futuro de la firma. La centralización de las actividades en Amurrio es necesaria para ahorrar costes. De ahí que se anunciase en 2021, después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobase el rescate para la empresa, con un desembolso de casi 113 millones desde el Gobierno central.
La nueva acería tiene, además, la particularidad de que reutilizará material procedente de La Naval. La renovación de Amurrio llevaba desde 2021 presupuestada en 11 millones, pero el encarecimiento de los materiales hizo que se optase por adquirir materiales de uno de los pabellones de los históricos astilleros de Sestao. A pesar de todo ello, en Trapagaran se mantendrá el tren de producción de tubos.
La llegada de los empleados vizcaínos se pactó con una compensación de 8.000 euros a cada uno por trasladarse desde la Margen Izquierda, pero ahora mismo la actividad de la firma no pasa por su mejor momento. El desplome de pedidos hizo, de hecho, que activase un ERTE que lleva en vigor desde septiembre y que, salvo sorpresa, se extenderá hasta final de año. Desde entonces, el 94% de la plantilla tiene reducida su jornada laboral a la mitad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.