Operarios de Tallres Abásolo protagonizaron una manifestación el 10 de febrero pasado junto a otras empresas en crisis. SANDRA ESPINOSA

Talleres Abásolo de Llodio vuelve al trabajo tras dos meses de huelga

La plantilla ha llegado a un acuerdo con la dirección de la empresa de calderería para analizar «la subrogación de las y los trabajadores y al mismo tiempo, recuperar en los plazos consensuados la deuda generada»

Lunes, 27 de febrero 2023, 16:18

La empresa de calderería Talleres Abásolo de Llodio ha vuelto al trabajo después de dos meses de huelga tras el acuerdo alcanzado el viernes entre la empresa y la plantilla que consiste en «dar tiempo a la empresa para poder efectuar la venta con la ... subrogación de las y los trabajadores y al mismo tiempo, recuperar en los plazos consensuados la deuda generada», según ha explicado el sindicato LAB, mayoritario en la planta.

Publicidad

La plantilla, integrada por 25 personas, se declaró en huelga después de un año de atrasos en el pago de sus nóminas y de cuatro meses sin cobrar.

LAB señaló que con este acuerdo se han cumplido sus objetivos de «cobrar la deuda y garantizar los puestos de trabajo». El pacto incluye la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo durante los dos próximos meses, «como máximo, para poder retomar la actividad».

En este plazo, «queremos posibilitar que se pueda efectuar en el menor plazo de tiempo la venta del taller y así mantener todos los puestos de trabajo y poder cobrar la totalidad de la deuda generada». La plantilla solo ve futuro en un cambio de dirección, ya que sus actuales responsables han sido duramente criticados porque «no han sido capaces de reunirse con las y los trabajadores en ningún momento. Se han desentendido completamente de la situación que se estaba viviendo, y el presidente del Consejo de Administración ha llegado incluso a negarse a acudir a la reunión para la firma del acuerdo». Esta situación, ha generado, al juicio de LAB, «destrucción de empleo, ya que algunas y algunos de los trabajadores se han visto obligados a tener que marcharse voluntariamente perdiendo sus correspondientes indemnizaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad