![La subida del 50% de la tasa de basuras en Llodio es «desproporcionada», según el PNV](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/22/basuras-ku8G-U2201571366275JfF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La subida del 50% de la tasa de basuras en Llodio es «desproporcionada», según el PNV](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/22/basuras-ku8G-U2201571366275JfF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La tasa por la recogida de basuras en Llodio será el próximo año de 96,72 euros en lugar de los 61,41 que paga en la actualidad una vivienda media. El incremento se deriva de la adaptación a la normativa europea que obliga a ... recaudar a través de esta vía todo el coste de la gestión de los residuos. El incremento supone un 50% del recibo actual y la medida, adoptada por el equipo de gobierno de EH Bildu en Llodio, ha despertado las críticas del principal grupo de la oposición, el PNV, que ha cuestionado esta medida y el incremento generalizado en un 2,3% del resto de las tasas e impuestos municipales.
La subida se aprobará previsiblemente en el pleno de este mismo mes si EH Bildu logra el respaldo de Omnia para sacar adelante el proyecto fiscal.
Sin embargo, el PNV entiende que estas subidas «suponen un esfuerzo fiscal desmesurado para las familias laudioarras, en un momento en el que muchos sectores están atravesando una situación económica complicada», ha explicado este martes el portavoz, Ander Añibarro. Se ha referido de forma especial a sectores estratégicos como «el comercio, la hostelería y la pequeña industria, que ya están ahogados por la situación económica actual y que ahora tendrán que hacer frente a un aumento significativo de su carga fiscal».
La propuesta del PNV en las comisiones en las que se han debatido las ordenanzas, ha sido «una subida más moderada de las tasas» porque la propuesta de EH Bildu «en lugar de proponer un sistema fiscal progresivo que proteja a las familias más vulnerables, han optado por un modelo que solo aumenta la presión sobre quienes ya lo están pasando mal».
Según los jelztales, se han desechado las propuestas presentadas por la oposición y la subida generalizada «no tiene en cuenta la realidad de Laudio. Parece que no están interesados en conocer los problemas reales de nuestras vecinas y vecinos», ha concluido Añibarro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.