Fachada donde se hará la ampliación del salón comedor. SANDRA ESPINOSA

La residencia de mayores de Amurrio se ampliará con 500 metros más

El salón-comedor ganará 300 metros y una terraza en la planta superior mientras el nuevo 'hall' actuará como recepción para estancias y visitas

Jueves, 28 de julio 2022, 00:00

Las nuevas necesidades derivadas de la pandemia y de la situación de las 38 personas alojadas en la residencia de Amurrio, han llevado a la Diputación alavesa a plantear una ampliación del servicio en más de quinientos metros cuadrados. La inversión, de casi un millón ... de euros, contará con financiación de los fondos europeos Next Generation. De momento, ha comenzado el proceso para adjudicar la redacción del proyecto y el departamento de Bienestar Social confía en «licitar la obra, que durará unos diez meses, a finales de este año».

Publicidad

La residencia de Amurrio se diseñó en 1990 para atender a personas con movilidad, pero con el paso del tiempo, sus características han ido cambiando. Por eso, ahora se plantea una ampliación del salón comedor adosada a la pared sur del edificio, junto al jardín en el que se han construido varias figuras de animales con setos. La ampliación tendrá 300 metros. En este espacio, se colocará un despacho para peluquería y podología. De esta forma se liberará una de las habitaciones de la primera planta, que se ha destinado a estas tareas. También habrá una zona de rehabilitación, que ahora se ubica en la tercera planta y que pasará a ser ocupada por la dirección del centro. El salón resultante, que llegará hasta la acera, tendrá luz natural y se podrá dividir en espacios de comedor, televisión, zonas de juego o de visitas. Generará también una terraza en la zona superior a la que se podrá acceder desde el pasillo e incluso se podría plantear un acceso independiente a las habitaciones.

Nuevo 'hall'

También en la planta baja se ampliará el 'hall' de entrada eliminando el porche actual para crear un espacio completamente cerrado en la fachada del edificio. Será al mismo tiempo una zona de estar o de espera que también podrán usar las visitas. Este espacio actuará como recepción sin que sea necesario entrar al interior de la residencia. También se colocarán puertas con apertura automática, dado que las actuales son pesadas para las personas mayores.

La inversión asciende a casi un millón de euros y aspira a responder a las nuevas necesidades de las 28 personas residentes

movilidad

En el programa de reforma se incluye la apertura de un nuevo hueco en la fachada trasera para facilitar la entrada de mercancías sin que tengan que usar el acceso principal. Con esta solución, los proveedores tampoco tendrán que atravesar el salón comedor. Entre las reformas también se incluye el cambio del ascensor interior, que es el único que comunica todas las plantas del edificio.

Publicidad

Los cambios incluyen otras modificaciones como la colocación de puntos de luz en todos los cabeceros de las camas y la adecuación de la altura de los inodoros para las personas con movilidad reducida. También se revisará la instalación de calefacción porque tras la ampliación de la superficie de la residencia, es posible que sean necesarias nuevas calderas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad