Borrar
El diputado general Ramiro González y la teniente de diputado general Cristina González, este jueves en el palacio.
El renovado Palacio de Lamuza en Llodio se reabre con visitas guiadas

El renovado Palacio de Lamuza en Llodio se reabre con visitas guiadas

La Diputación alavesa cederá la noble casona del parque al Ayuntamiento de Llodio para su uso cultural

Jueves, 27 de marzo 2025, 19:09

Llodio ya dispone de nuevo de uno de sus edificios emblemáticos, tal vez el que más, el sobrio Palacio de Lamuza, del siglo XVIII. Cerrado durante dos años por unas obras que le han devuelto su esplendor, la casona del parque reabre este viernes para recibir a los vecinos y forasteros con un programa de visitas guiadas gratuitas hasta el 30 de abril, con excepción de los lunes –de martes a viernes serán entre las 17.00 y las 20.00 horas y los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00–. Se necesita reserva previa a través del número de teléfono 944 034 930.

La Diputación reinauguró este jueves el edificio con un acto institucional. En el futuro, la noble casa pasará a ser el hogar de asociaciones locales que suspiraban por    la feliz reforma. El fin de la restauración, acondicionamiento y accesibilidad del interior del palacio ofrece «a las y los laudiotarras un espacio emblemático, cómodo y práctico para desarrollar actividades culturales, educativas y formativas», destaca el ente foral, que ha invertido otros 5,5 millones de euros, con un total de nueve después de arreglar también la Casa de la Música y el Casino. 

 La restauración concluye con una inversión de 5,5 millones que se suma a otros 3,5 en la Casa de la Música y el Casino

El proyecto de restauración ha incluido diferentes intervenciones para mejorar la funcionalidad y accesibilidad de un inmueble histórico de casi 4.000 metros cuadrados y garantizar su futuro uso como centro de actividades docentes y culturales. Las reformas han corregido su distribución con nuevos recorridos que conectan las alas del palacio y le dotan de una concepción unitaria.

El resultado es un edificio completamente renovado y totalmente accesible para las personas con problemas de movilidad. La accesibilidad ha sido uno de los ejes del plan, de ahí que se haya habilitado un ascensor, suprimido desniveles y construido aseos para personas con movilidad reducida. Además, los usuarios se beneficiarán de un gran eje-pasillo que comunica los dos extremos del recinto. La restauración de elementos de valor y decorativos (escaleras de madera y barandillas de hierro forjado, revestimientos cerámicos, chimeneas, puertas, etcétera), la mejora de solados, paredes y techos; la actualización de instalaciones eléctricas, fontanería, seguridad y calefacción y la renovación de la iluminación con aparatos de bajo consumo son otros ejes de la intervención.

Salón de los cristales

Los llodianos disfrutarán también en todo su esplendor del conocido como 'Salón de los cristales', espacio singular y atractivo para recepciones, presentaciones y exposiciones y de un nuevo bar-cafetería. La Diputación ha definido la remodelación junto con los técnicos del Ayuntamiento de Llodio teniendo en cuenta la utilidad que se dará a las salas y espacios. Igualmente ya se han mantenido contactos y reuniones con las asociaciones culturales y movimientos ciudadanos de Llodio con este objetivo.

La institución foral es propietaria de todos los edificios del Parque de Lamuza a excepción de la denominada 'Casa matriz' y viene cediendo su uso al Ayuntamiento llodiano desde hace más de cuatro décadas. El palacio fue la residencia de los sucesivos marqueses de Urquijo y surgió como una ampliación de diferentes cuerpos edilicios entre los años 1879 y 1930 a partir de una casa matriz barroca del siglo XVIII. Forma parte de un conjunto recreativo residencial de la alta oligarquía dentro de un espacio ajardinado de unas trece hectáreas que contaba con casino, sala de teatro, frontón, laguna artificial y jardines de diferentes estilos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El renovado Palacio de Lamuza en Llodio se reabre con visitas guiadas