Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La remodelación del mercado viejo de Amurrio se va a encarecer en un 33%, cerca de 300.000 euros hasta alcanzar 1,2 millones. ¿La razón?. Que el estudio previo a las obras ha revisado la estructura del edificio y ha encontrado algunas deficiencias que ... obligan a incrementar el presupuesto para acondicionar este espacio. La rehabilitación del edificio estaba cuantificada en casi 900.000 euros en 2020, cuando la obra se incluyó en el Plan Foral de Obras y Servicios. De esa cantidad, la Diputación se comprometió a aportar 288.000 euros.
El Ayuntamiento de Amurrio ha recurrido a los fondos Next Generation europeos para completar la financiación del proyecto y lograr otros 647.764 euros con los que abordar la obra. «No tenemos la seguridad de que vayamos a conseguirlos, así que en el presupuesto del próximo año, tendremos que poner 260.000 euros en el mejor de los casos o más de 900.000 si no nos llega el dinero de Europa», explicó el concejal de Orain Amurrio en el pleno, donde se abstuvo.
Financiación
A su posición se unió EH Bildu, que justificó su voto por «las dudas que nos genera respecto al ruido», señaló Jon Berganza. El edil puso de relieve que no se había realizado un estudio del ruido que hay en la zona, pese a que se encuentra a escasos metros de la vía del tren y que su destino es convertirse en biblioteca y salas de estudio, según el Plan Director de Infraestructuras de Amurrio.
El alcalde, Txerra Molinuevo contó con los votos de su grupo, el PNV, y los del PSE para aprobar el proyecto. Aprovechó para señalar la importancia de contar con este equipamiento y añadió que «los técnicos nos aseguran que hay tecnología para resolver el tema de los ruidos».
Molinuevo adelantó que «en breve se abrirá el proceso para licitar la obra, que durará un año». A la consolidación de la estructura se sumará la colocación de un ascensor para comunicar la planta baja y el semisótano. También se reformará la fachada, y la cubierta del edificio, en el que el Plan Director de Infraestructuras prevé instalar «una nueva biblioteca infantil y otra para adultos, salas de estudio, mediateca y KZgunea».
El antiguo mercado de abastos se construyó en 1972 y lleva años abandonado, especialmente después de que un incendio dañara parte de la cubierta, que no se ha reparado. Su planta irregular octogonal se divide en dos pisos con un acceso rodado al sótano y entrada para vehículos y peatones en la superior. Ambas están comunicadas por una escalera que está clausurada y ventanales en la parte superior de la fachada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.