![La rehabilitación del barrio de Goikolarra, en Amurrio, ya tiene 7 millones euros](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/26/Goikolarraa.jpg)
![La rehabilitación del barrio de Goikolarra, en Amurrio, ya tiene 7 millones euros](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/26/Goikolarraa.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La regeneración del barrio de Goikolarra, en Amurrio, contará con algo más de siete millones de euros. La financiación está ya cerrada y los detalles pulidos a cuatro bandas entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el Gobierno vasco; el Ayuntamiento y los ... propietarios de las viviendas. La medida está incluida en el plan de reactivación económica de la comarca y la oficina abierta en los últimos meses en el barrio para explicar las ayudas, ha registrado ya el interés de la mayor parte de los vecinos. De los dieciséis portales, solo uno, de doce viviendas, ha renunciado al programa. Los 84 pisos restantes tendrán una mejoría notable en accesibilidad, ahorro energético y superficie porque incluso se plantea hacer balcones para dotar de más espacio a estas diminutas viviendas construidas en pleno desarrollismo industrial para acoger la inmigración que llegaba a Amurrio.
La renovación del barrio costará 7,1 millones y de ellos, el Ministerio aportará 2,7. En esa cantidad, se incluye una partida para la retirada del amianto que se pueda localizar en las casas. Se trata de ayudas procedentes de los fondos europeos Next Generation que se entregarán en función del número de viviendas que participen en la rehabilitación. Es decir, se verá aminorada si no se incluyen las 96 casas en la reforma. A esa cantidad, el Gobierno vasco aportará otros 3,4 millones, según el compromiso que ha adquirido hasta el año 2025 para financiar las mejoras «en función del grado de ejecución».
El Ayuntamiento de Amurrio por su parte, asumirá otros 290.000 euros para complementar el Plan Foral de Obras y Servicios que renovará los servicios y la urbanización, y los particulares aportarán 693.000 euros. La cantidad que pagará cada casa será diferente en función de los ingresos de la unidad familiar.
El convenio firmado entre las instituciones encarga al Ayuntamiento de Amurrio la gestión de las mejoras y que la intervención «esté finalizada antes del día 30 de junio de 2026» y toda la documentación entregada antes de que finalice ese año.
La elección del barrio de Goikolarra para esta remodelación integral se deriva la consulta realizada en los 251 municipios vascos y su inclusión en los primeros puestos entre los que tienen un rango de vulnerabilidad más alto. De ahí que hayan recibido la ayuda de forma directa sin tener que someterse a un proceso de concurrencia pública.
En lo que se refiere a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, el convenio exige que se reduzca al menos en un 30% el consumo de energías no renovables, pero los primeros estudios realizados estiman que se «alcanzará una reducción del consumo de energía primaria no renovable superior al 60 %».
La redacción del proyecto ya está en marcha y debe completarse antes de que termine este año para que se cumplan los plazos previstos en el convenio.
Las viviendas Son 96 pisos repartidos en 16 portales construidos en 1954.
Las mejoras Ascensores, aislamiento de fachadas y cubiertas, construcción de balcones y regeneración urbana del barrio.
Plazos La obra debe estar acabada el 30 de junio de 2026. El proyecto se terminará antes de termine este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.