Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El arroyo San Juan fue uno de los cauces que en las inundaciones de 1983 provocó más destrozos en Llodio. En su parte alta el agua se desbordó y originó cuantiosos daños en la zona baja del cauce.
Desde entonces, está pendiente su encauzamiento. ... Ahora, la Agencia Vasca del Agua, URA, se dispone a redactar un nuevo proyecto -será el segundo-, que ha encargado a la empresa Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyecto SA por 57.400 euros para rediseñar su trazado final en el tramo que va desde su paso bajo la avenida Zumalakarregi hasta su desembocadura en el Nervión, a la altura de la calle Goikoplaza.
reserva
La intención es «desarrollar una solución blanda, diseñando un cauce lo más natural posible, introduciendo vegetación ribereña en sus márgenes, inexistente prácticamente en la actualidad, y proceder a la recuperación paisajista y medioambiental del cauce y de las márgenes delo río, intentando que el encauzamiento proyectado posea notables mejoras en cuanto a calidad medioambiental». Para lograrla, el arroyo tendrá un nuevo trazado que «mejorará su capacidad hidráulica», explicó Aitziber Urkijo, técnica de URA. La desembocadura se producirá unos metros más arriba de la actual.
Urkijo también avanzó que «respetaremos el planeamiento urbano previsto para esa zona, ya que la reserva de suelo que se hizo en su momento para esta obra es más que suficiente porque se trata de una franja muy amplia». El presupuesto para la remodelación rondará el millón de euros.
La mayor incertidumbre que rodea este proyecto es saber cuándo se va a poder abordar porque los presupuestos de URA se han visto afectados por la crisis del coronavirus, aunque Urkijo señaló que «esta obra está entre nuestras prioridades», al menos en lo que se refiere a la desembocadura, dado que el proyecto de encauzamiento del arroyo es mucho más amplio y continúa aguas arriba pero esa es la parte que no está previsto abordar de momento, aunque habrá que revisar más adelante.
La obra lleva pendiente desde hace años. De hecho, URA tenía reservados 1,8 millones de euros en el presupuesto de 2011 para ejecutar el proyecto, pero se retrasó por los problemas con varios propietarios que no estaban de acuerdo con la expropiación de parte de sus terrenos para construir un bidegorri. A eso, se sumó la falta de acuerdo entre los técnicos municipales respecto a ese tema, lo que provocó que finalmente, URA retirara la partida destinada al arroyo San Juan.
También está entre las prioridades de URA en Llodio la reconstrucción del puente de Villosa, que se debe ampliar para mejorar la capacidad hidráulica del cauce, ya que en la actualidad es el único que no cumple los criterios para la avenida que se produce cada siglo. El nuevo puente, presupuestado en 1,2 millones servirá para ampliar su plataforma y las aceras y soportar el paso de algunos servicios, entre ellos el tubo de la recogida neumática de basura, con lo que se podrá enlazar toda la red construida en la margen derecha del río con la central de recogida situada junto a la rotonda del ambulatorio.
Otra de las actuaciones pendientes en Llodio es la desembocadura del arroyo Aldai, que sigue acumulando restos de aguas fecales en su recorrido. Esa situación provoca muchas molestias a los vecinos, especialmente durante el verano, que sobre todo en el tramo final tienen que soportar olores muy desagradables.
En 2013, el Ayuntamiento se comprometió a costear los 577.000 euros en los que se presupuestó entonces la reconstrucción de la salida del río bajo la calle Virgen del Carmen y su salida al Nervión. Se trata de un tramo de apenas 50 metros. Está previsto ocupar parte del paso hacia la escuela de FP, bajo el asfalto, y lograr una desembocadura a favor de la corriente, no en contra como ocurre ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.