Simón Alonso padece mesotelioma provocado por su contacto con el amianto desde 2018. SANDRA ESPINOSA

Reclama 323.000 euros a Aceros de Llodio por contraer cáncer derivado del amianto

Simón Alonso trabajó entre 1970 y 1993 en las plantas de Llodio y Basauri en contacto con este material cancerígeno

Miércoles, 22 de febrero 2023, 00:22

El amianto sigue siendo un gran desconocido, incuso en Llodio, donde la enfermedad ha afectados a trabajadores de casi todas las grandes empresas locales. Uno de ellos es Simón Alonso, extrabajador de Aceros de Llodio y Sidenor, en Basauri, que el próximo jueves, 23 de ... febrero acudirá al Juzgado de lo Social número once de Bilbao para que se analice su demanda en la que reclamaba 323.774,4 euros de indemnización por daños a las dos empresas en las que trabajó entre 1970 y 1993, ha señalado la asociación de afectados en Euskadi, Asviamie.

Publicidad

Alonso trabajó primero «en tareas de mantenimiento como pirometrista o instrumentista, controlando las fuentes de calor en la acería» de Aceros de Llodio. Los sistemas de detección de calor estaban envueltos de una funda protectora refractaria que se recubría con cinta de amianto que él mismo «se encargaba de cortar y ajustar». También había placas de amianto cerca del horno para evitar quemaduras, era un material de uso común en Aceros de Llodio «que se descomponía con el uso y las altas temperaturas y quedaba flotando en el ambiente. Más tarde, en Sidenor, Simón trabajó «en la sección de acabados y control de chispa y medida del material mientras en los hornos de la empresa se seguía usando amianto para proteger los elementos estructurales frente a las altas temperaturas».

El material de medida estaba recubierto de amianto que él mismo «cortaba y ajustaba»

El contacto con este material provocó que Alonso fuera diagnosticado en noviembre de 2018 de mesotelioma pleural epiteloide, un tipo de cáncer agresivo.

Al Juzgado

Desde entonces, ha tenido que pasar en varias ocasiones por el Juzgado. La primera, en 2019, porque el Instituto de la Seguridad Social de Álava, le denegó «el reconocimiento del origen profesional» de su enfermedad hasta que en diciembre de 2020, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, reconoció sus argumentos y condenó a las dos empresa Cofivacasa (sucesora de Aceros de Llodio) y Sidenor, a aceptar la sentencia. Ahora debe volver para reclamar los daños por la enfermedad «derivada de trabajar sin las medidas preventivas que la legislación requería».

La Seguridad Social denegó el origen profesional de su enfermedad pero el TSJPV le dio la razón

Asviamie ha anunciado que tanto el jueves, como el miércoles de la próxima semana, cuando se analizará un caso similar de otro trabajador de subcontratas de la Naval y Babcok Wilcox, se concentrará en la puerta del Juzgado porque «es injusto y escandaloso, qué tras cerrar los ojos durante décadas, al incumplimiento empresarial de las medidas preventivas que la legislación exigía, ahora pretendan burlarse de las víctimas negando sus prestaciones económicas, al rechazar el origen profesional de la enfermedad, aún cuando el mesotelioma deriva exclusivamente de inhalar amianto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad