«Quería que las mujeres mayores fueran personajes posibles en la pantalla»
alavesa del mes de octubre ·
Estibaliz Urresola es la primera directora vasca premiada en Cannes con su corto 'Cuerdas', que competirá en los Goya y los Forquéalavesa del mes de octubre ·
Estibaliz Urresola es la primera directora vasca premiada en Cannes con su corto 'Cuerdas', que competirá en los Goya y los ForquéEstibaliz Urresola firma uno de los instrumentos más potentes que ha tenido el cine vasco en los últimos años para lograr la transformación social que ella busca. 'Cuerdas', su ultimo corto, ha logrado el premio del público en el festival de Cannes. Es la primer ... directora vasca que lo consigue. Mientras, sigue sumando reconocimientos; su selección para los premios Goya y Forqué y ahora, el de alavesa del mes que otorga EL CORREO.
Publicidad
-¿En qué momento está?
-'Cuerdas' está dándonos un montón de alegrías y al mismo tiempo estamos en la postproducción de '20.000 especies de abejas', con mucho trabajo por delante.
-¿Por qué la historia de Rita ha calado tan hondo?
-Por la verdad que rezuma y que se la debo al trabajo de mujeres de Muskiz, Gallarta y Sanfuentes, que no son actrices profesionales pero que me han regalado unas interpretaciones muy poderosas. Yo me vi conmovida por el relato de Sara Ibáñez, una médica jubilada de la zona, que me abrió el camino a entrevistas que aportaron matices sobre las implicaciones de tener una empresa tan contaminante en el pueblo. Lo lógico hubiera parecido hacer un documental, pero yo veía una historia con personajes que ayudaran a hablar de los niveles que había ido encontrando.
INTERPRETACIÓN
-Y eligió la ficción
-Pero sin renunciar a la verdad de esos testimonios. Al principio tenía dudas de trabajar con tantas mujeres que no son actrices para llevar esta historia a buen puerto porque no conocen el funcionamiento de un rodaje, pero lo abordamos con dos meses de muchos ensayos. Fue muy intenso y es de lo más bonito que me llevo yo del corto. Ensayamos situaciones que ayudaran a generar una memoria de los personajes de los servirme en el rodaje para recurrir a capas más profundas.
Publicidad
-La suya es una mirada teñida de feminismo
-Es que el retrato de la mujer en el cine tiene que compensarse mucho. Para mí era fundamental poner en la pantalla a perfiles de mujeres mayores que suelen ser personajes secundarios, con enfermedades o pérdida de memoria. Yo quería mostrar una imagen realista porque forman parte de colectivos vitales como una coral, que aunque la veamos con condescendencia es un espacio donde tienen amigas, viajan o aprenden a cantar en otros idiomas. Es un lugar muy nutritivo para la vida. Quería colocarlas en un lugar de debate y otorgarles una dignidad como personajes posibles en la pantalla y defensoras de la salud y el medio ambiente.
-¿Cuáles diría que son los puntos de conexión que comparten sus obras?.
-El corto y la peli tienen en común una fase de documentación muy importante que arraiga la historia en la realidad. En las dos he recurrido a actores y actrices profesionales, que me permiten hacer avanzar la historia porque ellos tienen herramientas para llevar la escena a donde saben que quiero.
Publicidad
FEMINISMO
-También mira a menudo a Llodio, su localidad natal.
-En 'abejas' hice un retrato de la infancia mientas escribiría el guión, que para mí está muy unida al verano en Laudio y a espacios que conozco. Es un lugar interesante porque es fronterizo. Es Álava, pero cercano a Vizcaya; puedes escuchar euskera batua pero también vizcaíno. Hay contrastes muy interesantes; un valle muy verde y a la vez, muy industrializado. Además, es más fácil lograr apoyo para conseguir localizaciones, permisos para rodar y gente para hacer de figurante. Siento que el entorno se vuelca y es muy gratificante.
-Además tiene una productora en Llodio. ¿Cómo le sirve esta herramienta?.
-Cuando sentí la necesidad de crear historias propias, costaba mucho reunir dinero para rodar. Ha sido un trabajo extra pero no puedo estar más contenta porque mantengo cierto control sobre mis producciones y los modos en los que quiero llevarlas adelante. También tengo toda la responsabilidad financiera y puedo decidir pagar a todo el mundo en lugar de no hacerlo, como era costumbre en los cortos.
Publicidad
PRODUCTORA PROPIA
-¿Tiene margen para plantearse nuevos proyectos?
-Los últimos tres años han sido muy intensos y no he tenido espacio mental para nada más. Tengo un montón de ideas y temas que me interesan, pero hace falta un poco de espacio que germinen.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.