Una vaca mira al objetivo de la cámara. SANDRA ESPINOSA
Llodio

La plataforma pro matadero defiende una instalación comarcal en Ayala

Ubicada en la zona con más presencia ganadera de Euskadi debería contar con una sala de despiece para fomentar la venta directa

Jueves, 18 de noviembre 2021, 14:36

La plataforma 'Hiltegia ez itxi' en defensa del matadero de Llodio ha planteado hoy en las Juntas Generales de Álava la creación de una instalación comarcal para dar respuesta al sector, ya que «la mayor parte se concentra en la zona de Ayala y Encartaciones, ... es la gran comarca ganadera vasca» explicó José Antonio Bengoa, ganadero ayalés. La plataforma defiende «un matadero pequeño hecho para la comarca, con una sala de despiece para fomentar la venta directa. Situado en Ayala, que tiene buenos accesos, y que podría suponer una inversión de dos o tres millones» en el que deberían implicarse instituciones como la Cuadrilla. Los recursos económicos podrían salir de los 24 millones reservados por el Gobierno vasco a través del plan Berpiztu que estarán respaldados por la ponencia sobre la zona que se está debatiendo en el Parlamento vasco. Iker Ulibarri, pastor de Okondo, el otro miembro de la plataforma que ha comparecido esta mañana en las Juntas Generales de Álava, ha señalado que las conclusiones de la ponencia recogen ya la «recuperación» del matadero llodiano.

Publicidad

La medida viene respaldada además por 4.600 firmas que ha recogido la plataforma y podría suponer la pervivencia un ector, el ganadero, muy amenzado por otros factores como el precio de la carne (por debajo de su coste de producción), las largas jornadas laborales o la falta de relevo generaconal. Las dificultades que atraviesan se ven incrementadas por la obligación de trasladar los animales «a 80 kilómetros de distancia por el tiempo y las pérdidas que supone», explicó Gorbea, que puso el acento en la pérdida del fondo de negocio para los ganaderos, algo que podría llegar a ser irrecuperable si no se reabre la instalación.

Cierre político

La plataforma ha asegurado que el cierre del matadero «es una decisión política». A su entender, no está basada en razones económicas porque «es rentable». Incluso la juntera de EH Bildu, Eva López de Arroyabe señaló que las propias Juntas Generales han aprobado una moción defendiendo la gestión privada de un servicio de este tipo. Tampoco son razones ambientales «porque estaba cumpliendo los parámetros de vertido» cuando se cerró el 2 de julio pasado.

La plataforma también señaló que no tiene noticia respecto al nuevo proyecto de industria cárnica del que ha hablado en varias ocasiones el alcalde de Llodio, Ander Añibarro. «El diputado de Agricultura, Eduardo Aginako, nos dijo hace unos días que apoyaría cualquier proyecto que hubiera, pero la Diputación no tiene competencias en esta materia», subrayó Gorbea. Aunque desconocen los detalles de este proyecto, Añibarro ha señalado que ya ha definido unos terrenos para la instalación del nuevo servicio de sacrificio y se han avanzado contactos respecto a su gestión.

Publicidad

En todo caso, sector ganadero entiende que el matadero actual debería seguir funcionando mientras se pone en marcha el nuevo proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad