Borrar
Una vez autorizada la creación de la iglesia en el barrio de San José, las obras se prolongaron durante un año y medio. vecinos de san josé
Una peseta, un ladrillo para San José

Una peseta, un ladrillo para San José

Todos los vecinos se volcaron en la recaudación de los cinco millones que costó la iglesia y la convirtieron en su centro social

Domingo, 30 de mayo 2021, 00:40

El aluvión de inmigrantes que supuso la industrialización, llenó el barrio de San José. Se construyeron los 'pabellones' y un colegio a toda prisa para atender a toda esa gente que luchaba por labrarse un porvenir. Juntos construyeron el barrio y hoy ese sentimiento de ... pertenencia sigue muy arraigado. También juntos, construyeron la iglesia. «Se hizo de todo para recaudar fondos. Se decía entonces que una peseta, era un ladrillo», apunta el párroco, Samuel López, en el cincuenta aniversario de la construcción del edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una peseta, un ladrillo para San José