![Las peñas de Llodio temen no recibir las subvenciones de los 'Sanroques' a tiempo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/30/Cuadrillas%20Llodio-kS2B-U220574817930gxH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las peñas de Llodio temen no recibir las subvenciones de los 'Sanroques' a tiempo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/30/Cuadrillas%20Llodio-kS2B-U220574817930gxH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marta Peciña
Lunes, 1 de julio 2024, 02:13
Entre las cuadrillas que organizan actividades en las fiestas de Llodio se ha extendido en las últimas semanas el temor de no recibir a tiempo las subvenciones que les permitirán organizar los actos festivos de los 'Sanroques' de este año. Por eso, el equipo de ... gobierno de EH Bildu aprobó el viernes por decreto la convocatoria para acelerar la concensión de las ayudas.
La concejala del área, Sonia Respaldiza, ya explicó en el último pleno que «vamos tarde», aunque expresó su confianza en que haya tiempo suficiente para completar el proceso. En el mes y medio que queda hasta el 15 de agosto hay que completar un reguero de requisitos; publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Álava, presentación de solicitudes, estudio de la documentación, subsanación de errores, presentación de alegaciones y adjudicación de las cantidades, todo en los meses de julio y agosto, vacacionales por excelencia. El portavoz del PNV, Ander Añibarro, ya ha expresado sus «dudas» de que el proceso se complete a tiempo.
El retraso en la concesión de subvenciones es un fenómeno generalizado en Llodio que está afectando a todos los grupos culturales y deportivos y también a los de fiestas de los barrios, que este año no han recibido aún las ayudas municipales para hacer frente a las actividades que organizan. Todo pese a que a finales de mayo se anunció que empezarían a abonarse antes de final de mes con la subida prevista del 15%.
Para las cuadrillas de fiestas, el retraso en la llegada de los fondos puede suponer que no se organicen las actividades que tienen previstas, dado que «en muchas cuadrillas somos gente muy joven, que no podemos adelantar el dinero para organizar los actos», han explicado algunas de las afectadas. Otras en cambio, sí barajan esa posibilidad y descartan suspender su programa.
Mientras tanto, no ha hay novedades respecto al programa, que ya tiene cerrados los conciertos de este año con Fórmula V, El Drogas, Tremenda Jauria y Zetak como grupos más destacados. En esta ocasión, el Ayuntamiento ha descartado el parking de Tres Cruces donde el año pasado se celebró la actuación de Rosario que había cerrado el equipo de Añibarro en la legislatura pasada y en 2022 la de La Oreja de Van Gogh. Por tanto, las actuaciones se repartirán en la Herriko Plaza, Aldai y Alberto Acero.
Tampoco se van a recuperar este año los encierros txiki que el año pasado dieron lugar a varias protestas por parte de los más pequeños que reclamaban volver a las vaquillas de siempre en lugar de las de cartón.
Los jeltzales por su parte, han preguntado por el cierre de Zumalakarregi, que presumiblemente se realizará durante las fiestas. Respaldiza respondió que «podrán pasar vehículos de emergencia», sin explicar qué tipo de actos se van a celebrar en la principal calle de Llodio.
También sigue adelante el concurso de carteles, que tiene abierto el plazo de votación popular hasta el 3 de julio, sin novedades respecto a las últimas ediciones. El primer premio en la categoría de adultos será de 1.200 euros y en la infantil de 250 euros en material escolar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.