Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El polígono industrial de Saratxo, en Amurrio, será accesible a partir del próximo año a través del parque lineal del Nervión, un recorrido peatonal y adaptado para andar en bicicleta que conecta ya Llodio y Amurrio. Esta mañana, el departamento de Desarrollo Económico que dirige ... Arantxa Tapia y la Diputación foral de Álava, con la presencia de Ramiro González, ha firmado un convenio en el Refor de Amurrio para hacer realidad los cinco tramos que quedan pendientes para completar el recorrido de 27 kilómetros.
El tramo que se va a abordar en primer lugar es el que enlaza el Refor con el vial de acceso al polígono industrial de Saratxo, que tendrá 550 metros de longitud. «Esta ha sido una de las peticiones del personal que trabaja en las empresas de esta zona industrial para poder desplazarse de la manera sostenible a sus puestos de trabajo», ha señalado el diputado general. También el próximo año se ejecutará el tramo entre Llodio y Arrankudiaga, que mejorará la zona de Gallarreko, incorporando al parque una zona de huertas cercanas al río.
A lo largo del próximo año, según ha explicado González, se abordará también la mejora del entorno del pantano de Maroño con el acondicionamiento del paseo peatonal y del mirador. González añadió a estas mejoras «la reciente adquisición del complejo de Quejana», que permitirá revitalizar toda la zona, como está previsto en el plan de acción inmediata de la comarca, donde se han contemplado todas estas intervenciones.
El parque lineal del Nervión «es un eje vertebrador de la comarca de Ayala que han utilizado más de 300.000 personas lo largo de este año», ha añadido el diputado general.
A la firma del convenio han asistido a los alcaldes de Llodio, Ander Añibarro; Amurrio, Txerra Molinuevo, Ayala, Gentza Alamillo; la alcaldesa de Orduña, Itziar Biguri, y la presidenta de la cuadrilla de Ayala, Encina Castresana. Ante este auditorio, la consejera Arantxa Tapia ha destacado que la finalización del parque lineal del Nervión se completará dieciocho años después de su inicio y que contará con los aportaciones del Gobierno vasco, que aportará una financiación de 2,2 millones y de la Diputación que hará frente a algo más de un millón de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.