![La oreja de Van Gogh, concierto estrella del regreso de los 'Sanroques' llodianos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/Gigantes%20Llodio%20(2)-kaOC-U17060011894gPG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La oreja de Van Gogh, concierto estrella del regreso de los 'Sanroques' llodianos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/Gigantes%20Llodio%20(2)-kaOC-U17060011894gPG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los 'Sanroques' regresan a Llodio. Después de dos años, la cita festiva por excelencia vuelve después de «hacer un esfuerzo importante para recuperar las fiestas porque el pueblo necesita revitalizarse y divertirse», explicó el alcalde, Ander Añibarro. La edil de Fiestas, Maite Cortázar, que firma ... por primera vez en esta legislatura un programa propio tras los dos años de suspensión a los que ha obligado la pandemia, explicó que «queremos vivir unas fiestas de lo más especiales, porque lo que no faltan son ganas de celebrar y vivir nuestros 'Sanrokeak'». «Estamos muy contentos con la gran participación, voluntad y colaboración entre los miembros del grupo de trabajo para confeccionar el programa. Todas las decisiones se han consensuado previamente», explicó la edil en la presentación de esta misma tarde, junto al grupo de trabajo que ha dado a luz el plan de actividades de este 2022.
La Oreja de Van Gogh protagonizará el concierto estrella de los 'Sanroques' de Llodio este año. El grupo donostiarra tocará el día del Baserritarra, 26 de agosto, cuando se espera la mayor afluencia de gente a la localidad. Forma parte de un extenso cartel que incluye otros grupos conocidos. Entre ellos están Doctor Deseo que no tocaba en Llodio desde 2014 y lo hará de nuevo el 16 de agosto, día de San Roque, junto a Chica Sobresalto. Despistaos tocará el día 17, San Roquetzar, y tras el parón, Zea Mays recuperará la vuelta a la actividad festiva el día 24, el Día de Ajos. Le seguirán el día 25, festividad de las Cuadrillas, los ritmos de rumba catalana y ska de La Pegatina y la música mejicana en euskera de Puro Relajo.
El cartel musical de este año, incluye también otros grupos como Mocedades, Amak, Mariachi Zacatecas, Los Chimberos y Korrontzi.
Con la intención de que las fiestas sean memorables, la programación arrancará el día 14 con la lectura del pregón a cargo de los gigantes, don Terencio y doña Tomasa. Son José Ignacio Goikoetxea, 'Txetxu' y Sebastián Martín 'Txanín', los encargados de 'bailar' a los gigantes llodianos «desde hace más de tres décadas», recordó Cortázar. Aunque los pregoneros serán los gigantes «no nos olvidamos del grupo de personas que les ayudan en esta importante labor todos los años», añadió.
Al día siguiente, el 15 de agosto, el encargado de lanzar el Txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento será Javi Arteta, un personaje fundamental durante los 'Sanroques' y el resto de las fiestas que se celebran en Llodio. Será uno de los momentos más emocionantes de las fiestas. «El conocido y querido Javi Arteta» es trabajador municipal desde hace cuatro décadas y encargado del área de Fiestas. Sin su presencia, las actividades lúdicas vinculadas a su área, no serían lo mismo. «Este reconocimiento va más allá de su labor como trabajador del Ayuntamiento. Se debe a su involucración, buen talante y colaboración. Ha sido una parte más de cada programa que se ha planificado», añadió la edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.