El matadero de Llodio se cerró de forma indefinida el 2 de julio pasado. SANDRA ESPINOSA

La oposición critica el alcance del proyecto de depuración del matadero de Llodio

Las dos fases encargadas para reutilizar el agua encarecen el proyecto para «dilatar cualquier decisión» aunque la depuración se garantiza con menos inversión

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 07:59

La oposición llodiana, integrada por EH Bildu y Omnia, minoritarios en el pleno pese a unir las fuerzas de sus siete concejales, ha denunciado una vez más la situación del matadero municipal y ha responsabilizado directamente al equipo de gobierno por el cierre.

Publicidad

La razón ... estriba en el sistema de depuración proyectado para este servicio. Los dos grupos cuestionan la solución y actúan al unísono.

El sistema de depuración se había valorado inicialmente en 400.000 euros e incluso se había abordado una actuación provisional que consistía en recoger la sangre en un depósito para evitar su salida a la general. El proyecto contemplaba la construcción de una depuradora en el lugar que ocupa la casa anexa al matadero con un sistema abierto que incluía un tanque de decantación y un reactor biológico antes de devolver el agua al cauce. Incluso estaba presupuestada parte de la reparación por el Gobierno vasco.

Sin embargo, el equipo PNV-PSE de Llodio ha hablado en los últimos meses de una inversión mucho mayor, de casi un millón de euros, para un sistema de depuración que propone reutilizar el agua del matadero mediante «una tecnología de filtración por membranas. Se instalaría en una segunda y tercera fase que son las que encarecen el proyecto inicial», asegura la oposición.

«Dilatar las obras»

EH Bildu y Omnia creen que el equipo de gobierno ha pedido «reformar el proyecto». Aunque el objetivo sigue siendo el mismo; cumplir los parámetros que exige la ordenanza municipal de vertido, su alcance es mucho mayor debido a la exigencia de reutilizar el agua y eleva el precio hasta duplicarlo. De este modo, «el proyecto de ingeniería ha servido como excusa por su alto valor económico para dilatar la ejecución de las obras», aseguran. Los dos grupos minoritarios entienden que con la implantación de la primera fase sería suficiente porque «la ordenanza de vertidos se cumpliría y estas deficiencias que fueron las que sanitaria y técnicamente se exigía resolver, quedarían satisfechas».

Publicidad

Las dos fuerzas minoritarias en Llodio responsabilizan a PNV y PSE de «dilatar cualquier decisión» y creen que se trata de una «clara estrategia para dejar el servicio en el olvido». Lo dicen porque desde el pleno del 25 octubre, cuando el alcalde se comprometió a «convocar una comisión monográfica», todavía no se ha fijado la fecha para la reunión.

En agosto de 2018 un vertido de sangre al río provocó el cierre provisional del matadero, aunque volvió a abrir a finales de aquel año. Incluso se adjudicó de nuevo el servicio. Posteriormente, el 2 de julio pasado, se decretó otro cierre que ha terminado siendo definitivo. Inicialmente, se aseguró que la razón era una «mala gestión» de los residuos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad