Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las altas temperaturas están teniendo consecuencias en el Valle de Ayala. Los primeros en notarlo son los vecinos de Okondo, que tienen restringido el uso del agua de la red de abastecimiento para regar huertas y jardines, llenar piscinas y lavar coches desde el lunes. ... El alcalde, Jon Escuza, ha emitido un bando en el que llama a hacer «un uso responsable del agua potable y se minimice su consumo».
«Nos está costando llenar los depósitos», ha explicado este miércoles a EL CORREO. La localidad tiene tres aljibes. «El del barrio de Landeta es el que peor está, al 30% de su capacidad, y los de San Román y el del pueblo, al 50%, pero a veces se dispara el consumo y no podemos recuperarlos», añadió. Por eso, esta mañana se está colocando el bando en los caseríos del barrio de Landeta para que sus vecinos conozcan la situación y eviten desperdiciar el agua.
«Habitualmente, Okondo consume 25 metros cúbicos de agua a la hora, y hemos llegado a duplicar este consumo en algunos picos y a que sea normal superar los 35», añadió Escuza. Ante la dificultad para recuperar las reservas, dado que los manantiales también están sufriendo las consecuencias del calor, el alcalde ha preferido tomar medidas «porque ahora está lloviznando, pero nos vienen días de más calor. Esto no va a mejorar».
Escuza confía en la responsabilidad de sus vecinos porque «si hay quienes no tienen consideración con el resto podemos llegar a hacer cortes de agua por la noche o durante el día de forma intermitente», señaló. La advertencia ya está recogida en el bando municipal.
El Ayuntamiento de Okondo es soberano respecto a la gestión del agua, que llega de sus propios manantiales. «A veces tenemos problemas cuando hay lluvias torrenciales porque nos generan turbidez y no podemos meter ese agua en los depósitos. O cuando, como ahora, tenemos que pedir responsabilidad respecto al consumo». De momento, no se han planteado su entrada en el consorcio de aguas alavés, Urbide. De hacerlo, Okondo tendría que tener una conexión con el pantano de Maroño, que abastece a toda la comarca, como garantía de suministro.
De momento, la localidad sigue trabajando en la mejora de la red de saneamiento para separar las aguas residuales de las pluviales y espera la construcción de una nueva depuradora que garantice el ciclo integral del agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.