Borrar
La quema del cerdo despierta gran expectación en San Blas. SANDRA ESPINOSA
Llodio recupera la quema y el raspado del cerdo en la feria de San Blas

Llodio recupera la quema y el raspado del cerdo en la feria de San Blas

El homenaje de este año se tributará a Tere Montalbán y Alberto Camino el próximo sábado

Martes, 24 de enero 2023, 00:50

El próximo fin de semana, Llodio volverá a ponerse las abarcas y a sumergirse en el mundo rural que llenaba la vida local antes de la industrialización. La de San Blas es una de las ferias más queridas en la localidad que se celebra desde 1994 porque el cerdo vuelve a recuperar su lugar como animal al que rendir culto. Antes, Terencio XIII se enseñoreará el jueves en el mercado semanal para que todo el mundo pueda ver sus hechuras y calcular el peso que tendrá.

Será uno de los signos más esperados de la vuelta a la normalidad tras dos años de pandemia.

La gran fiesta será el próximo sábado cuando se rendirá homenaje a Tere Montalbán Unzaga, del caserío Sugesu y a Alberto Camino Bengoa, de Ameztuiko. Ambos recibirán el homenaje de la organización en nombre de todas las gentes que todavía hoy se dedican al mundo rural. Tampoco faltará el concurso de txarripatas que pueden prepararse de víspera.

El programa recoge, como en anteriores ediciones, las actuaciones de Itxarkundia Dantza Taldea, Untzueta Dantza Taldea, los Arlotes y Fi ta Fik. La mayor expectación se despertará al filo del mediodía en la plaza Aldai con la llegada de Terencio ya sacrificado. A partir de entonces, se volverá a repetir el ritual de la quema y el raspado del cerdo a la manera tradicional. Después, Terencio quedará colgado en la plaza durante todo el día para seguir calculando su peso. En la rifa que se celebrará al final del día, se sabrá cuántas personas han acertado la bolilla.

Cordones y morcillas

Hay otros dos puestos que no pueden faltar en la feria de San Blas, el de cordones, que se venden ya bendecidos para proteger de los males de garganta y el de elaboración de morcillas, donde se puede seguir todo el proceso tradicional del embutido tradicional llodiano, que ha logrado reconocimiento internacional.

La fiesta se celebrará durante dodo el día. Por la mañana con la quema del cerdo y por la tarde no faltará la degustación de castañas y el pesaje final del cerdo que pondrá fin a la fiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Llodio recupera la quema y el raspado del cerdo en la feria de San Blas