Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de Llodio podrán opinar a partir de la próxima semana acerca de las nueve zonas que ha definido a priori el Ayuntamiento como áreas de esparcimiento para perros. Se trata de una relación provisional abierta a nuevas propuestas, que abarca una superficie de ... 30.000 metros cuadrados repartidos en todos los barrios. En el centro, la zona que se ha definido es el área de las boleras, al final del parque Lamuza, un lugar habitual de reunión para dueños de mascotas, que tiene 3.175 metros. «Aquí es donde hemos pensado poner el espacio 'agility', con toboganes, túneles y rampas», explicó el teniente de alcalde, Ander Larrinaga. Se trata además de una petición ciudadana. Esta zona ya se llegó a señalar como área de esparcimiento canino en la legislatura pasada, aunque en la actualidad no está señalizada como tal y la única zona delimitada para perros está en Latiorro, junto al cementerio.
La zona más grande se localiza en Arraño, desde el aparcamiento hasta la cruz, con 17.800 metros. En la entrada del Manzanal se baraja otra parcela de 1.420 metros junto al campo de fútbol, una superficie parecida a la del parque de Villosa desde la zona infantil hacia Areta. Mientras que en este barrio, junto a la calle Vitoria hay otro espacio arbolado de unos 1.700 metros frente a la farmacia, paralelo al río. El área a habilitada en el barrio de Latiorro, se mantendrá y se habilitarán otras, si se mantiene la propuesta, en Gardea junto al campo de hockey de 1.100 metros, en la zona verde de Tres cruces situada entre los aparcamientos del Fuentesila y el Laurak y en el parque de Landaluze. Los parques frecuentados por menores, o con tráfico cercano como los de Villosa, Tres Cruces y Landaluze, tendrán un horario restringido para el uso de los perros entre las siete de la tarde y las ocho de la mañana. De momento, solo permanecerá vallada la zona de Latiorro y en todos los casos «se harán inversiones para señalizarlas, dotarlas de agua, papeleras con bolsitas para los excrementos, bancos y otros servicios», añadió Larrinaga.
La previsión inicial es destinar 20.000 euros la señalización de estas zonas y al equipamiento de 'agility' en el parque de Lamuza, «aunque no descartamos ampliarla a otras áreas». Todo dependerá del proceso participativo que se abrirá la próxima semana y en el que se podrá opinar de forma telemática y presencial a través de buzones que recogerán las sugerencias de las personas interesadas. La intención es «debatir la propuesta en la comisión de Urbanismo en junio o a primeros de julio para señalar las zonas definitivas y empezar a invertir en su adecuación», añadió el edil.
En todos los casos, los perros potencialmente peligrosos tendrán vedada la posibilidad de estar sueltos.
Centro. Zona de boleras del parque de Lamuza, 3.175 m2. Tendrá zona de 'agility'. Abierto todo el día. Parque de Villosa desde la zona infantil hacia Aret. 1.230 metros. De 19 a 8.
Arraño. En la cima, desde el aparcamiento hasta la cruz. 17.00 metros. Abierto todo el día.
Ugarte. Entrada al Manzanal junto al campo de fútbol. 1.420 metros. Abierto todo el día.
Areta. Paseo junto al río frent a la farmacia. 1645 metros. Abierto todo el día.
Latiorro. Zona valldad junto al cementerio. 1.318 metros. Abierto todo el día.
Gardea. Junto al campo de hockey. 1.103 metros. Abierto todo el día. Zona verede entre los paracmientos del Fuentesila y el Laurak. de 19 a 8.
Landaluze. Parque junto al arroyo San Juan. 1.310 metros. De 10 a 8.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.