![Llodio, paraíso de las orquídeas silvestres](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/03/Orquideas-k2CB-U220113503887cC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Llodio, paraíso de las orquídeas silvestres](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/03/Orquideas-k2CB-U220113503887cC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La complejidad de las orquídeas parece incompatible con la naturaleza silvestre, pero no. En Llodio, estas flores han encontrado un lugar donde están a gusto. Las condiciones del monte Arraño han dado lugar a la proliferación de esta especie que cuenta con una veintena de variedades en la zona; dos de ellas, amenazadas.
Se trata de un riqueza botánica que el grupo Laudiokoloreak difunde desde hace varios años con visitas guiadas y exposiciones. Este año, la actividad contará con la colaboración del Ayuntamiento que ha organizado un programa de actividades que culminará el 19 de mayo con dos visitas guiadas.
El programa arrancará la próxima semana con un taller para escolares en el colegio de Areta el día 8. Al día siguiente, Agustí Agut, conservador del Jardín Botánico de Olárizu y responsable técnico del programa ofrecerá una charla de 'Ciencia ciudadana: Programa de Conservación de Orquídeas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz'. El 17 habrá una charla musicalizada para acercarse a las orquídeas a través de la música punk y el 19 las dos visitas guiadas saldrán a las 9 del polígono Arantzar y a las 11.30 de la Casa de Cultura.
El acercamiento a las orquídeas se completará con una exposición en otoño y una nueva visita guiada para conocer otra de las especies de esa época, la 'Spiranthes spiralis'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.