Ahora toca esperar para conocer la alternativa al cine de la escuela de FP en Llodio porque la sala quedará cerrada para proyecciones a partir del 1 de julio, cuando se convierta en nuevas aulas para el centro educativo. Aunque el alcalde, Ander Añibarro, explicó ... el lunes que «estamos buscando alternativas», lo cierto es que Llodio tiene un gran déficit de espacios culturales. El antzoki está todavía en proyecto, la Kultur Etxea cerrada, y ahora, también el cine. La sala provisional que se acondicione debería tener al menos 150 butacas.
Publicidad
«Había una asistencia de al menos cuarenta personas a cada sesión. En algunas llenábamos la sala, que tiene 162 butacas», explicó Helena González, de Kalakalab, la empresa encargada de las proyecciones. «Hay una costumbre de ir al cine y la gente lo tiene interiorizado. Con el anuncio del cierre, he notado preocupación», adelantó. Figuras referentes del cine en Llodio como la recién premiada en Cannes Esti Urresola, mostró su sorpresa por la noticia y el también director llodiano, Kepa Sojo, la calificó de «una lástima».
Referentes
Uno de los grupos que se ven afectados es el de teatro Oihala Zabaltzen, que ya desde 2019 no puede acceder a este espacio para ensayar, pese a que el colectivo nació en el propio colegio y han usado esta sala durante treinta años. «No podíamos acceder porque el Ayuntamiento nos dijo que no podían contratar un conserje para que abriera la sala los fines de semana», explicó Aitor Urquijo, uno de sus miembros. Su próxima obra, 'La cena de los idiotas' que se estrenará al sábado, se ofrecerá en el casino en dos sesiones ante la falta de un espacio más adeudado. «Es un sitio maravilloso, aunque no tiene un equipamiento mínimo. No hay focos ni un estrado», señaló.
Desde los grupos políticos, la oposición ha advertido que «ya se sabía que iba a pasar esto porque desde que lo asumió el Gobierno vasco, dijeron que iban a necesitar ese espacio para aulas», señalaron Nagore Gomara, de EH Bildu, y Álvaro Barrios, de Omnia. Gomara añadió que «vemos una falta de planificación, porque hemos disfrutado de un año adicional de cine. Ya se podían haber pensado alternativas».
Publicidad
Desde las filas de Omnia, Álvaro Barrios apuntó que «cuando se cedió el centro al Gobierno vasco, ya propusimos que se negociase expresamente que mientras no estuviese acabado el antzoki, pudiéramos seguir usando la sala, pero no se nos hizo caso». Añadió además que «la alternativa que podía suponer el antiguo Cine Castillo, también hay que descartarla porque ha quedado anulada la salida de emergencia».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.