![Llodio no logra ampliar su oferta de grandes comercios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/19/dia%20Arrankudiaga-ktXD-U190935508194LwC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Llodio no logra ampliar su oferta de grandes comercios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/19/dia%20Arrankudiaga-ktXD-U190935508194LwC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El panorama comercial de Llodio espera cambios para los próximos días, pero no llegarán de la mano de nuevas aperturas, sino de las actuales. Es inminente el cierre del supermercado DIA de Arrankudiaga, que está en liquidación desde hace más de un mes. La tienda ... forma parte del paquete que DIA ha vendido a la compañía francesa Alcampo y que empezará a operar con la nueva marca a mediados de mes. «Por el momento el centro seguirá operando con DIA y en las próximas semanas pasará formar parte de Alcampo, aun no podemos concretar fecha», explicó un portavoz de la empresa.
El de Arrankudiaga es el único que presta servicio a una localidad alavesa porque los trece supermercados vascos que han entrado en el paquete de compra de Alcampo están localizados en Vizcaya y Gipuzkoa. Tiene una superficie de 980 metros en una parcela de 5.645, que alberga un aparcamiento para algo más de medio centenar de coches. Está ubicado en el barrio Zuluoaga de Arrankudiaga, prácticamente en la 'muga' con Álava, por lo que presta servicio a los vecinos de la zona de Llodio y a los que circulan por la B-625 en el corredor del Alto Nervión.
En el paquete no ha entrado el supermercado DIA ubicado en la llodiana plaza Solozelai, que seguirá operando con el mismo nombre. En Amurrio, la compañía también mantendrá su supermercado en la céntrica calle Frontón.
Por el contrario, la firma francesa Alcampo sí será casi una novedad para los residentes en la comarca de Ayala, que ahora solo tienen una pequeña tienda de esta cadena de alimentación en el barrio de San José de Amurrio.
Mientras tanto, Mercadona sigue deshojando la margarita de su instalación en Llodio una vez finalizado el trámite que permitiría la construcción de un supermercado en la antigua Tresmarfil, y Lidl tampoco desvela si tiene previsto o no abrir una tienda en Llodio tras el intento fallido de 2015 en Santa Cruz. Aquella tentativa no tuvo éxito porque la normativa urbana de Llodio impide este tipo de actividad en las zonas industriales. Así que la segunda localidad alavesa sigue sin vislumbrar la presencia de grandes superficies comerciales en su entorno. Lidl por su parte, solo realiza «tareas de mantenimiento» en la planta logística que tenía en Llodio hasta finales de 2021 cuando se trasladó a Nanclares de Oca y sigue sin desvelar el futuro de esta instalación, de casi 51.000 metros cuadrados. «Estas instalaciones continúan siendo un activo inmobiliario cuyo futuro decidiremos en su momento, atendiendo a nuestras necesidades como empresa», se ha limitado a señalar la firma alemana.
Mientras tanto, Mercadona ha adelantado que tras el desbloqueo de la normativa urbanística que impedía construir un supermercado en la zona de Tresmarfil «nos encontramos inmersos en el proceso de ver cuál es la mejor opción para Mercadona. Aún no tenemos ninguna ubicación definida en Llodio y seguimos estudiando las alternativas en el municipio de cara a una potencial implantación», explicó un portavoz de la empresa sin adelantar más detalles. Aunque lo cierto es que la única posibilidad de un nuevo centro comercial es la parcela de Tresmarfil.
Las actuales Las más veteranas son Eroski y BM, que recientemente se ha integrado en la cadena guipuzcoana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.