Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llodio se propone acabar con los vertidos en la zona de la casa rosa y del crucero de Areta con una inversión de 945.000 euros, que serán financiados casi en su totalidad (850.000 euros) a través del Plan Foral en 2024, según las ... previsiones. Es una de las intervenciones más importantes que tiene pendientes Llodio para acabar con los vertidos al río que se producen desde hace años en esta zona. Para resolverlo, se va a colocar un enorme colector de 776 metros entre los dos puntos donde hay problemas. Con esta tubería, se van a recoger las aguas residuales de esta zona, que se canalizarán hasta depósito junto al tanque de tormentas que se está construyendo a la altura de la desembocadura del Altube para llevarlas después por bombeo hasta la depuradora que ya ha empezado a construirse en Basaurbe.
Otra de las intervenciones que se ejecutarán con cargo al Plan Foral es la renovación de la red de abastecimiento de agua en la calle Lamuza, que tiene los mismos plazos y un presupuesto que supera los 350.000 euros. Con ese dinero, se completará la renovación del anillo de distribución de 400 milímetros que conecta la depuradora de San Bartolomé con el depósito de Ugarte. En 2020, con motivo de las obras de remodelación de la casa de cultura y la retirada de los tilos de la calle Lamuza, se sustituyó el tramo que discurre justo por delante del edificio. En 2024, se intervendrá en otros dos puntos, el que va del parque de Lamuza a la casa matriz del parque y desde el frontón hasta el restaurante Utzine. Se trata de trechos que han cumplido ya cuatro décadas de uso y que se encuentran deteriorados.
Pese a las inversiones de más de 1,5 millones de los últimos años para remodelar la red de agua en el barrio de Latiorro, Llodio todavía tienen pendientes obras de saneamiento, como el último tramo de Landaluze, entre el camino de Kukulu y el antiguo concesionario de Renault, en la subida a San Juan. La petición se envió al Plan Foral, pero esta obra no cuenta con recursos de la Diputación. Se trata de una tubería de casi un kilómetro de longitud, cuya reposición supera el millón de euros. También sigue pendiente el saneamiento del Aldaikoerreka, que sigue recibiendo aguas residuales a lo largo de su recorrido por el casco urbano. El intenso olor que emana del cauce provoca muchas quejas por parte de los vecinos que residen en las inmediaciones, especialmente en verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.