![Llodio descarta crear más parkings rotatorios gratuitos en el centro](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/30/Parking%20LLodio-kSRD-U2201646614828fT-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Llodio descarta crear más parkings rotatorios gratuitos en el centro](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/30/Parking%20LLodio-kSRD-U2201646614828fT-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llodio no tendrá por ahora más aparcamientos rotatorios salvo el de la plaza Aldai, que es de pago, aunque la posibilidad se va a «estudiar en una estrategia general», según la alcaldesa, Ainize Gastaka, de EH Bildu. El compromiso se ha alcanzado después de rechazar ... una propuesta del PSE para crear aparcamientos gratuitos de tiempo limitado en las estaciones de Llodio y Areta y en el que está frente a la escuela de Formación Profesional, en pleno centro.
De momento, todos han quedado descartados porque la idea no contó con apoyos. EH Bildu votó en contra de hacer rotatorios los aparcamientos de las estaciones mientras PNV y Omnia se abstuvieron. La idea del PSE era «establecer un horario amplio» de estancia, explicó la portavoz del PSE, Loli Muriel. Estos son espacios intermodales que ya se están usando para facilitar la conexión entre el coche y el tren.
El parking de Zumalakarregi da servicio a los vecinos del centro, que a menudo carecen de garaje en sus edificios, y a personas que usan el coche para acercarse a Llodio. En este caso, la idea del PSE consistía en limitar el horario a la apertura de los comercios para agilizar su uso, pero cosechó el rechazo de EH Bildu y Omnia.
Sin embargo, la idea de crear un aparcamiento rotatorio gratuito de tiempo limitado frente a la escuela de FP ya estaba recogida en el Plan de Movilidad que se presentó a finales de 2021 y solo sancionaría a los coches que sobrepasaran el tiempo de permanencia, con la intención de favorecer al comercio local.
La alcaldesa compartió el diagnóstico del PSE y propuso «tomar medidas fruto de un examen». Tanto ella como el portavoz de Omnia, Álvaro Barrios, recordaron que Llodio ya tiene un aparcamiento en el centro de pago (el de la plaza Aldai) y que con mucha frecuencia está vacío.
El PNV, por su parte, reprochó al equipo de gobierno que «no haya tomado medidas paliativas tras la peatonalización de la calle Ezka y la eliminación de aparcamientos en Latiorro», señaló Andoni Orúe, que abogó por «un parking gratuito porque quien quiera venir a Llodio, no tenga que estar obligado a pagar por aparcar».
Al hilo de este debate, se generó otro, derivado de otra moción, en este caso presentada por el PNV, para agilizar la redacción del avance del Plan General de Ordenación Urbana. En este caso, la alcaldesa reconoció «el retraso» en los plazos previstos. El portavoz del PNV, Ander Larrinaga, recordó que «en verano de 2023 se debería haber solicitado al Gobierno vasco el documento de la normativa autonómica que va a afectar al Plan». Sin embargo, desde mayo del año pasado no se han producido avances. En esa fecha se presentaron las conclusiones del plan de participación ciudadana previas al avance, que será el primer documento que recoja las propuestas del equipo redactor para resolver los problemas detectados.
Tanto EH Bildu como Omnia, negaron que el trabajo estuviera paralizado y emplazaron al resto de los grupos a una comisión informativa en la que se dará cuenta de los avances del documento, ya que esperan tenerlo aprobado «en esta legislatura», señaló Barrios. Añadieron que el Plan General exige consenso, dado que tiene que ser aprobado por la mayoría absoluta de la Corporación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.