![Llodio aspira a un parking de camiones que reduzca sus pérdidas de 65.000 euros anuales](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/30/camiones.jpg)
![Llodio aspira a un parking de camiones que reduzca sus pérdidas de 65.000 euros anuales](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/30/camiones.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se avecinan cambios en el parking de camiones de Llodio. A partir de diciembre, el servicio va a cambiar radicalmente y eso preocupa a los trabajadores de Estacionamientos y Servicios de Laudio, la empresa que tiene encargado el control de acceso hasta esa fecha. La ... inquietud es patente en la plantilla desde hace meses y se encadenan las huelgas para reclamar una mejora del convenio. Quieren alcanzar los 1.400 euros mensuales con 14 pagas al año y que la plantilla se subrogue en el próximo contrato, lo que les garantizaría mantener sus puestos de trabajo. Ayer acudieron al pleno del Ayuntamiento para que atienda sus peticiones en el próximo contrato.
Pero las cosas no son tan sencillas para el Consistorio, que se enfrenta a la necesidad de modificar el servicio actual. El parking de camiones atiende a las empresas de transporte locales y a camiones de paso. Tiene un centenar de usuarios. Actúa como dinamizador de la actividad económica de la zona, pero «tiene un déficit de 65.000 euros anuales», indicó el portavoz de Omnia, Álvaro Barrios.
La alcaldesa, Ainize Gastaka, explicó en el pleno que «si mantenemos el servicio como está, y se incrementan los gastos, no solo desaparecerán los puestos, sino que está en riego el propio aparcamiento». Por eso, su grupo, EH Bildu, aboga por introducir mejoras que podrían pasar por tener una vigilancia permanente y otros servicios que están por definir. De momento, el Ayuntamiento ha descartado subrogar a los cinco trabajadores actuales, dado que se trata de «un nuevo servicio y la ley no contempla la subrogación».
Ante la presión de la plantilla, que ayer mismo protagonizó una manifestación por la mañana, el pleno ha acordado celebrar una comisión específica para analizar el asunto, con la voluntad de alcanzar un acuerdo con los trabajadores que garantice su continuidad en sus puestos a pesar del cambio en el servicio, como reclama el sindicato ELA; que defendió los intereses de la plantilla en la sesión.
Los transportistas locales hace años que reclaman un incremento de la vigilancia en el estacionamiento, pero al mismo tiempo criticaron la subida de tasas aprobada en 2020, que supusieron un incremento de hasta un 200%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.