

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los ayuntamientos de Llodio y Amurrio han decidido suspender sus fiestas patronales.Las de Amurrio, deberían comenzar el día 10 de agosto y las de Llodio y el 15. La decisión, comunicada esta misma mañana por su responsables municipales, no ha sido una sorpresa ya que ambos municipios «responden a la recomendaciones fijadas por las autoridades sanitarias» y atienden en el criterio de Eudel, la Asociación de Municipios Vascos, cuya comisión ejecutiva, en la que está integrada Amurrio, ha decidido por unanimidad «reducir los aforos, mantener la distancia social, controlar los accesos y celebrar actos no multitudinarios durante los próximos meses».
Tanto Ander Añibarro como Josune Irabien ya avanzaron el pasado viernes a EL CORREO que previsiblemente la decisión que adoptarían esta misma semana iría en la misma línea que la adoptada en las capitales vascas, que también ha suspendido sus fiestas de verano.
Con todo, Llodio y Amurrio no renuncian a celebrar actividades culturales durante los próximos meses . Tras comunicar la decisión a los representantes políticos en las comisiones municipales celebradas esta mañana, han avanzado que «estamos trabajando para desarrollar un programa de verano y otoño festivo y cultural». Serán actividades de «pequeño formato, como animación callejera, teatro, música, siempre con una serie de medidas como limitación de aforo, sentados, controlando los accesos y evitando aglomeraciones».
La alcaldesa de Amurrio, Josune Irabien, explicó que «somos conscientes de que las fiestas, además de un periodo de gran relevancia social, son un motor económico. Es por ello que el presupuesto fijado para el desarrollo de las fiestas se destinará a la reactivación económica local. De todas formas, no renunciamos a celebrar las fiestas, al igual que lo hicimos con la tamborrada de San Prudencio, trataremos de reinventarnos».
En el caso de Llodio, Ander Añibarro añadió que «la decisión de suspender las fiestas patronales no ha sido fácil, pero es lo más sensato y responsable teniendo en cuenta la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo, donde las personas y su salud son lo primero. Por esto, este año no podremos disfrutar de los días grandes del municipio, muy tradicionales y propios de nuestra identidad e historia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.