

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Kumeak. Con este nombre, abrirá el próximo jueves sus puertas al público el proyecto liderado por el llodiano Jon Atxa y la rumana Denis Carculea. Ambos tienen una larga y exitosa experiencia hostelera. Se podrá disfrutar de «embutido, jamón y quesos para picar, talos y desayunos especiales entre semana y comidas y cenas con reserva durante los fines de semana», explicó Atxa. Su pareja ha organizado los protocolos de la cocina y desarrollará además otros proyectos gastronómicos. «La experiencia cambiará en función de los productos de temporada, aunque el jamón o las chuletas estarán siempre», explica Atxa. Precisamente, Carculea última estos días los contactos con proveedores cercanos y ecológicos. Su oferta no sólo estará disponible en la carta del restaurante. Algunos productos, se ofrecerán también pequeñas cestas a los clientes.
El proyecto, que tenía previsto abrir sus puertas el 19 de marzo, y atender el 7 de abril la llegada de una de las etapas de la Itzulia e incluso, la fiesta de Santa Lucía que debería haberse celebrado el lunes, quedó paralizado por la epidemia de COVID-19, pero retoma su actividad para convertirse en el eje vertebrador de toda la actividad que se desarrollará en este entorno.
El comedor interior está reservado para grupos reducidos y también está abierta la terraza. «Es un proyecto familiar», explica Atxa, que contará con un ayudante de cocina y de su propia madre para la gestión diaria del negocio. Carculea por su parte, aporta su formación en Basque Culinary Center. «Me considero una luchadora», asegura la joven, de 31 años, que nació tras la muerte del dictador Ceaușescu, cuando el país iniciaba su etapa post-comunista. La familia trabajaba en la industria y se trasladó a Cádiz hasta que en 2003 la joven viajó a Donosti para cumplir su sueño y allí conoció a su pareja. Desde entonces, ella y Atxa han protagonizado varios proyectos gastronómicos, algunos en Rumanía, con un éxito notable. Entre ellos, se cuenta la apertura de un restaurante en Bucarest «con producto de allí y técnicas vascas», asegura Carculea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.