![La juventud llodiana define el futuro del nuevo gazteleku que irá en la antigua biblioteca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/17/Gazteleku%20Llodio-ko0C-U200310954389fLC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La juventud llodiana define el futuro del nuevo gazteleku que irá en la antigua biblioteca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/17/Gazteleku%20Llodio-ko0C-U200310954389fLC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo gazteleku que se va a construir en la antigua biblioteca de la calle Lamuza ya tiene nombre. Se llama 'Gazteluberri'. En la decisión que adoptado el Consejo de la Infancia y la Adolescencia creado a finales del año pasado para participar en la ... toma de decisiones municipales. El consejo está integrado por una treintena de miembros procedentes del instituto, Laudio Ikastola y la Milagrosa y desde que empezaron trabajar han definido sus propia agenda. Una de las primeras decisiones que tomaron fue definir el espacio del gazteleku en la antigua biblioteca de la calle Lamuza, que para entonces, había quedado libre y que se iba a destinar a nuevo espacio para la juventud local.
El Consejo de Infancia y Adolescencia se creó en noviembre y tras analizar la posibilidad de trabajar varias posibilidades como realizar un cortometraje sobre igualdad o un trabajo audiovisual sobre adicciones en menores, se decantaron por trabajar sobre el proyecto del nuevo gazteleku.
En enero se reunieron por primera vez y plantearon cuáles deberían ser las características del espacio. Decidieron «colocar espejos, baños unisex, paredes blancas, un espacio de karaoke que sirva después a modo de actividad, habilitar un espacio para proyectar películas, una sala de estudio, y altavoces», señalaron desde el departamento municipal de Juventud. El diseño del espacio se complementó un mes después con la propuesta de actividades que debería acoger el gazteleku. Para hacer en el interior, plantearon «talleres de pintura, 'tattoos', cocina, patinaje, baile, costura, o la creación de un mini huerto, entre otros. De cara a las salidas, propusieron excursiones a la piscina, al monte y la nieve, realizar un 'escape room', una salida arqueológica, visitar un acuario, o viajar a algún parque de atracciones». En la tercera y última reunión mantenida hasta ahora, que se celebró el 15 de marzo fue cuando tomaron la decisión de impulsar el proceso participativo que ha dado lugar al nombre del espacio.
La elección del nombre se ha realizado con una encuesta a pie de de calle en la zona centro y a eso han añadido un sistema de votación telemático en el que han participado 239 personas con sus aportaciones respeto al nombre del servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.