marta peciña
Martes, 19 de octubre 2021, 21:28
El Gobierno vasco, respaldado por PNV y PSE, defenderá en el Parlamento «impulsar e incentivar la creación de una instalación cárnica con servicio de sacrificio, a través de gestión privada». Esta idea se incluye entre las enmiendas presentadas por los dos grupos que sostienen al ... Gobierno a una proposición no de ley que ha presentado el PP en ela institución. En la misma línea, las dos formaciones proponen realizar «en el plazo de tres meses, un análisis de la situación del sector productor de carne y de las necesidades de las instalaciones de sacrificio en el entorno del matadero de Llodio y las áreas limítrofes» y abogan por establecer «los programas de ayudas necesarios para facilitar el traslado del ganado a los centros de sacrificio ya existentes en la CAPV, mientras que se da una solución estable a una instalación que dé respuesta a las necesidades de los ganaderos afectados». Este es el primer posicionamiento que ofrece la coalición, que también gobierna en Llodio, y que todavía no se ha pronunciado a nivel local después de asegurar en varios foros que no se iba a adjudicar de nuevo el servicio, como había anunciado el alcalde, Ander Añibarro, a principios de septiembre.
Publicidad
EL ORIGEN
En cambio, la iniciativa del PP defiende que «el matadero municipal de Llodio pueda volver a estar operativo y en funcionamiento en el menor plazo posible», según la proposición no de ley firmada por Carmelo Barrio. En el mismo texto, incluye que durante las obras, «articulen una solución transitoria» para mantener el servicio, que demandan ganaderos y carniceros. Tanto en el Parlamento como en las Juntas Generales, el PP reclama «un plan de gestión y de viabilidad económico-financiera». La moción que ha presentado el grupo en las Juntas Generales se debatirá mañana en la comisión de Agricultura, mientras que en el Parlamento vasco lo analizará la comisión de Desarrollo Económico, para la que aún no se ha fijado la fecha.
EH Bildu por su parte, ha avanzado su posición en el Parlamento en favor de la adjudicación de las instalaciones del matadero «lo antes posible» para «garantizar el mantenimiento en los próximos años». Esta misma formación ha presentado una pregunta al departamento que dirige Arantza Tapia para conocer sus actuaciones respecto a la instalación y sus planes de futuro, pero la consejera ha solicitado la ampliación del plazo para responder.
rEAPERTURA
Las enmiendas de Elkarrekin-Podemos a la proposición popular que debatirá el Parlamento pasan porque el servicio vuelva a funcionar «en el menor plazo posible», que se licite de nuevo y se equipe adecuadamente, o de no ser posible, «iniciar el proceso de construcción en la comarca de un nuevo matadero».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.