![Ya hay fecha para el juicio por el matadero ilegal cerrado en Ayala en 2018](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/26/Ganado-kNOI-U2102212376504CmF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Ya hay fecha para el juicio por el matadero ilegal cerrado en Ayala en 2018](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/26/Ganado-kNOI-U2102212376504CmF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Audiencia de Álava ha fijado fecha para celebrar el juicio tras el cierre de un matadero ilegal en la comarca de Ayala en mayo de 2018. Seis años después de la operación policial, en la que se detuvo a siete personas, se va celebrar ... el juicio entre el 27 y el 30 de mayo por los presuntos delitos de maltrato animal, pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública.
La operación tuvo lugar el 18 de mayo de 2018 cuando se detuvo en el interior de un caserío a cuatro personas, los dueños de la explotación; otra en Vitoria, como el encargado de la distribución a particulares de una parte de la producción ilegal y otras dos en la localidad vizcaína de Karrantza, que al parecer suministraban de forma habitual ganado para ese sacrificio ilegal, según ha señalado EFE.
El grupo había estado trabajando durante los cinco años anteriores. En el caserío, además de criar ganado vacuno y ovino, se sacarificaba ilegalmente a los animales sin los permisos administrativos ni controles sanitarios. La Ertzaintza determinó que semanalmente daban muerte a una media de dos vacas y veinticinco cabezas de ganado ovino. El transporte de las canales se realizaba en vehículos particulares sin refrigeración ni las medidas sanitarias y los desechos eran trasladados y abandonados en su mayoría en una sima ubicada en la zona de Peña Angulo, en el norte de Burgos.
Según la investigación de la Ertzaintza, el ganado procedía de Bizkaia y Cantabria y se trataba de animales que no tenían salida en el mercado legal y «para los que buscaban un rendimiento en el mercado negro». De hecho, la red contaba con integrantes dedicados a la comercialización y distribución de esa carne, que también iba destinada a domicilios particulares de Bilbao y de Vitoria, bares y establecimientos de alimentación que recibían periódicamente partidas de esa mercancía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.