Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando apenas ha pasado una semana desde el inicio del curso, las quejas se multiplican en la comarca de Ayala. A la falta de transporte escolar durante los primeros días de clase, se suma ahora el colegio Lamuza de Llodio por otro motivo. Están en ... pie de guerra por la calidad de la comida que se sirve en el comedor desde principio de curso. «Las niñas y niños, comensales habituales del jantoki, desde el primer día están expresando que 'la comida está mala y no se puede comer', hecho que viene corroborado por las responsables del servicio en el centro», han explicado en una carta que han remitido desde la Asociación de familias, con el apoyo del equipo directivo y de la responsable del comedor a la Delegación Territorial de Educación y al consejero de Educación, Jokin Bildarratz.
En la carta expresan «nuestra total disconformidad con la recién llegada empresa de catering, la que nos corresponde por no disponer de cocina propia en el centro». Desde que empezó el servicio, que se prepara en Logroño, desde donde se desplaza a diario hasta Llodio, «las quejas han sido numerosísimas en cuando a la calidad de la comida». Es una situación que no solo critica el alumnado, como usuario del comedor, sino que «corroboran las responsables del servicio» y han invitado a los responsables de Educación a que coman el menú que se sirve en el catering del colegio.
Las familias consideran «incomprensible» que se haya seleccionado a una empresa para atender el comedor de un colegio de Llodio, a 120 km de distancia. Aunque la empresa era conocida desde finales del curso pasado, las familias han rastreado las opiniones acerca de la adjudicataria y señalan que la empresa «es célebre por el servicio y calidad deficientes que proporciona» en otras comunidades autónomas. Las familias interpelan al Gobierno vasco acerca de «si no le importa la calidad de la comida que van a comer las niñas y niños de nuestro país» y aseguran que «no entendemos y no aceptamos que la motivación económica prime en la elección de las empresas que van a dar un servicio tan importante» al tiempo que critican que «el sistema público se desmantela, mientras se sigue reforzando con dinero público los centros concertados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.