Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los resultados de la encuesta realizada por el Ayuntamiento de Llodio para incorporar sus conclusiones al avance del Plan General indican la preocupación de los llodianos por la escasez de vivienda. La foto que han arrojado las casi 400 encuestas que se hicieron en febrero ... dibuja una localidad que tiene una buena percepción por parte de sus residentes -alcanza una nota de 7,5 puntos sobre diez-, pero presenta carencias derivadas de su rápido desarrollo industrial.
La vivienda es una de las preocupaciones fundamentales para el 90% de la población, que «apuesta por un nuevo modelo destinado a la emancipación de la juventud, viviendas comunitarias e intergeneracionales». Muy a menudo los residentes proponen «impulsar políticas que fomenten el alquiler de pisos vacíos. En esa línea, «el barrio de Gardea se posiciona como el mejor emplazamiento para la construcción de nuevas viviendas y le siguen el centro, Latiorro y Areta», según recoge el estudio que se podrá ver completo a finales de este mes.
Otra de las grandes preocupaciones es la movilidad y un 57% de las respuestas aboga por «peatonalizar las calles Zubiaur, Ibaizabal y Ezka», una de las asignaturas pendientes del urbanismo local desde hace décadas. Además, casi la totalidad de los llodianos «considera prioritario eliminar barreras arquitectónicas». A eso se une que casi el 65% defiende «un servicio de transporte urbano, sobre todo la franja entre 45 y 64 años».
La falta de equipamientos cultuales también es una sensación generalizada y respecto al comercio los vecinos de los barrios de Areta, Ugarte y Gardea consideran «escasas» las tiendas que tienen cerca de sus casas, pero el 94% asegura que hace sus compras en Llodio.
En cuanto a la energía, el 90% valora positivamente la colocación de placas solares en los tejados y la creación de un parque de este tipo, aunque un porcentaje aún mayor, el 95%, aboga por conservar el paisaje y el patrimonio natural, sobre todo, respecto a la energía eólica.
Borrador para el verano
Los primeros resultados de esta encuesta y del trabajo realizado hasta ahora se verán «antes de verano» en un borrador que será previo al avance del Plan y que también será debatido con la ciudadanía, según explicó la alcaldesa, Ainize Gastaka.
La imagen recogida en el estudio no difiere mucho de la que perciben la mayoría de los vecinos, como señaló el responsable de Movilidad, Álvaro Barrios, que también reconoció la dificultad de plasmar esa situación en un Plan General que permita a Llodio un cambio urbano que ahora es imposible porque sigue vigente el que se aprobó en 1995.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.