Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La biblioteca de Llodio acaba de cumplir 50 años y lo ha hecho en su flamante nueva sede del parque de Lamuza después de pasar por un pequeño local en el crucero y otro más amplio en la calle Lamuza, donde ha permanecido en las ... últimas cuatro décadas. Aunque el aniversario ha pasado casi desapercibido, la inauguración del nuevo espacio trae consigo buenas noticias para los amantes de los libros. Una de las más interesantes es el encuentro que se celebrará el próximo martes, 10 de mayo, a las siete y media de la tarde en el nuevo espacio de lectura con los escritores locales Txani Rodríguez, último premio Euskadi de Literatura; Patxi Iturregi, autor de cuentos y relatos en euskera, ganador del premio Ciudad de San Sebastián; Amado Gómez Ugarte, columnista y escritor de cuentos y novelas que tiene una veintena de premios en su haber, entre ellos el de novela corta Gabriel Sijé y Mikel Ayllon, poeta y novelista en euskera galardonado con el Ramiro Pinilla entre otros. Todos ellos son buenos exponentes de la calidad literaria que destila la segunda localidad alavesa tanto en euskera como en castellano. El encuentro servirá para «compartir sus anécdotas en la biblioteca y explicar cómo y por qué se despertó su pasión por la escritura». Al finalizar, los protagonistas compartirán sus experiencias con los asistentes al encuentro.
El programa inaugural de la biblioteca también tiene actividades infantiles que se celebrarán los días 16 y 18 a las seis de la tarde. Serán dos sesiones de cuenta cuentos en el antiguo salón Diego, que albergó el teatro del palacio. La primera estará a cargo de Ana Apika con la obra 'Paperezko zirkua' en euskera y la segunda, en castellano, la protagonizará el camerunense Boniface Ofogoa con 'El león Kandinga'.
Por otro lado, el edificio, que abrió sus puertas el 11 de abril en la antigua casa de la música del parque de Lamuza, atiende al público desde ayer en horario ininterrumpido de nueve de la mañana a nueve de la tarde todos los días para «adecuar el servicio a las necesidades de la ciudadanía», según el Ayuntamiento.
Como ocurría en el centro de lectura anterior, los fines de semana, el edificio estará abierto como sala de estudios y solo se podrá acceder al préstamo de libros hasta las dos de la tarde del sábado. A partir de esa hora, el personal a cargo del servicio se encargará solo del control de accesos y del interior de las salas.
El hecho de que se compatibilicen los usos de lectura y estudio había provocado quejas entre los usuarios, que reclamaban un espacio específico para preparar sus exámenes, dado que durante años las dos actividades han compartido el espacio. En el nuevo local, las zonas de estudio se sitúan en las dos plantas superiores, alejadas de la zona infantil y de prensa periódica, lo que podría facilitar el uso compartido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.