

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Guardian empieza a cerrar el frente laboral en Llodio. En el primer día laborable tras el acuerdo para rubricar el ERE, la multinacional americana ha ... comenzado a citar este lunes a los trabajadores para firmar sus salidas. La empresa inicia así un proceso que, tal y como avanzó EL CORREO la semana pasada, quiere culminar en su mayoría antes de Semana Santa.
Las condiciones ya están fijadas: una indemnización de 45 días por año trabajado, con un tope de 33 mensualidades, que es lo que aceptó la plantilla el pasado viernes a última hora pra evitar ir a tribunales como ya ocurrió con Glavista.
Los primeros despidos llegan entre críticas de los sindicatos. La decisión de la plantilla, que dio la espalda a la vía judicial que querían abrir ELA y LAB, ha provocado que las centrales cargasen contra la empresa. En sendos comunicados, las centrales hablan de «presiones» de la multinacional americana y señalan al Gobierno vasco, aunque de forma diferente.
ELA sí hace una referencia explícita a Lakua. Guardian, a su entender, «ha tenido el apoyo para llevar a cabo el cierre de las instituciones vascas, y en especial del Gobierno vasco, que validó el cierre irregular del horno». LAB, por su parte, se limita a señalar que «hemos llamado a todas las puertas institucionales posibles, pero más allá de declaraciones en prensa, lo único que hemos encontrado ha sido inacción». «No ha habido voluntad real de poner soluciones encima de la mesa, y mucho menos de salvaguardar el empleo», afea la central de Garbiñe Aranburu.
En paralelo a esta decisión, el Gobierno vasco sigue trabajando en el frente de dar con los nuevos inversores. «Estamos centrados en que la empresa vuelva a funcionar y por eso estamos manteniendo reuniones con posibles compradores», señalaron el domingo responsables del Departamento de Industria del Gobierno vasco.
Lo cierto es que, en su último pronunciamiento público, Guardian había señalado que estaba abierta a vender la antigua Villosa, pero «una vez completado el proceso de ERE, sin incluir la transferencia de responsabilidades laborales a un nuevo inversor». Ahora, con este objetivo cumplido, todo parece allanar el camino a la llegada de esos compradores, de los que el Gobierno deslizó hace unos días que podrían llegar a Llodio con un proyecto «modular» y que contarían con el apoyo financiero de Lakua con un modelo similar al de la operación de compra de Talgo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.