![El diputado general respalda a Ayala «como referente industrial de Álava»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/05/media/cortadas/Guardian-kTY-U140934546847hBF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El diputado general respalda a Ayala «como referente industrial de Álava»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/05/media/cortadas/Guardian-kTY-U140934546847hBF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Lunes, 5 de julio 2021, 13:43
El diputado general de Álava, Ramiro González, lanzó este lunes un mensaje de apoyo al tejido industrial ayalés con su visita a Guardian Automotive, la empresa de vidrio llodiana dedicada a la fabricación de parabrisas. Lo hizo en el contexto de una situación ... de crisis como no se recordaba desde hace décadas en la zona, un revés que se ha llevado por delante empresas como Valvospain en Amurrio, el almacén logístico de Lidl en Llodio y que, sobre todo, afecta a las tuberas alavesas, Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas atraviesan una de las crisis más importantes de su historia. En la primera se ha planteado un ERE para 129 trabajadores que mantiene a la plantilla en conflicto desde hace meses.
La visita de González a la comarca tomó en este marco un cariz de apoyo decidido al futuro de la zona. Defendió a Ayala como «un referente industrial en Álava y en Euskadi», reiteró el deseo de las instituciones de pilotar un plan de 'rescate' de la comarca y puso en valor los 24 millones de euros que el plan Berpiztu del Gobierno vasco ha reservado para la recuperación no solo de Llodio, Amurrio, Artziniega, Ayala y Okendo, sino también de Orduña, Orozko, Arrankudiaga y Arakaldo, municipios vizcaínos muy ligados a la industria del Alto Nervión. El 'Plan Aiaraladea' se está desarrollando en colaboración con el Gobierno vasco, la Diputación de Álava, los ayuntamientos y las empresas. De momento, hay pocos detalles acerca de cómo se van a invertir estos fondos. Sólo se conoce el destino de 3,5 millones que se dedicarán a «nuevos proyectos de regeneración urbana integral», aunque todavía no se ha definido dónde se va a actuar.
La visita a Guardian Automotive sirvió para reconocer el esfuerzo inversor que ha hecho la empresa apenas un año después de su compra por parte del fondo suizo Parter Capital Group en mayo pasado. Ya en octubre, la vidriera avanzó una inversión de cinco millones de euros para mejorar las secciones de laminado y lavado. Hace apenas dos semanas, se sumó otro desembolso de ocho millones para construir un nuevo horno de curvado que permitirá «fabricar productos con tecnologías como proyecciones de imágenes o techos solares de última generación con un consumo energético menor que los hornos convencionales» y alcanzar una facturación de 80 millones de euros en 2023.
González estuvo acompañado del director de operaciones, Asier Unibaso; la directora comercial, Laura Alvárez; y el director financiero, Ricardo Ibáñez. Con ellos recorrió las instalaciones para conocer el proceso de fabricación. Allí, al finalizar, destacó el papel de las compañías industriales a la hora de crear empleo. Y agradeció el «esfuerzo» de Guardian Automotive «en un momento tan difícil». El diputado general de Álava comprometió el apoyo institucional para «acompañar a estas empresas con proyectos que realmente pueden ser tractores para la revitalización de la zona».
La compañía por su parte, refrendó ayer su compromiso con la comarca de Ayala y el empleo que les ha llevado a tener presencia en treinta países y a crear una empresa que cuenta con 350 personas, de las que 241 trabajan en Llodio, según explicó su directora comercial, Laura Álvarez, que defendió las inversiones para poner en el mercado «productos de última tecnología», que impulsen a su vez la potente industria de la automoción vasca y «garanticen el bienestar de las familias».
Por su parte, EH Bildu, también presentó ayer sus propuestas para invertir los 24 millones del plan Berpiztu. El alcalde de Artziniega, Joseba Vivanco, abogó por la «reconversión» de los sectores industrial y de servicios durante la presentación. Para la industria, propuso reservar seis millones de euros dedicados a la mejora energética de acerías, fundiciones y empresas tractoras. Otro de los proyectos importantes es la recuperación de suelos y edificios industriales, que se llevarían cinco millones para regenerar espacios deteriorados. La rehabilitación y regeneración urbana para mejorar la eficiencia energética de las viviendas tendría una reserva de fondos de 3,5 millones, los mismos que la conclusión del parque lineal del Nervión entre Amurrio y Delika.
El impulso al turismo se dotaría con 2,5 millones para crear «lagunas para el baño recreativo, campings ecológicos y conexiones con el parque lineal del Nervión». Y proponen también una cocina central, que permitiría abastecer a los colectivos de la zona de productos cercanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.