Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Cuadrilla de Ayala ha emitido un informe de sus actividades en 2022 y 2023 que impuls su apuesta por mantener la campaña anual de Txakoli Bizi. Es una iniciativas que arrancó en noviembre de 2021 y se ha convertido en una de las referencias ... anuales para destacar el patrimonio cultural de la zona y enmarcarlo en los espacios asociados a la ruta del txakoli. En las bodegas, bares y restaurantes se celebran showcookings, visitas, catas comentadas, conciertos y actuaciones. En 2024 se celebró una nueva edición de la que no hay datos, pero en 2022 participaron medio millar de personas y en 2023, 385, con una buena valoración de los asistentes.
Las visitas teatralizadas por su parte se realizan desde 2017. Artziniega es la localidad donde tienen mejor acogida, con 244 participantes en 2022. Al año siguiente acudieron 304 personas y el año pasado, 48 porque bajó el número de sesiones.
En lo que se refiere al impacto en las redes sociales, la estrategia turística de la comarca de Ayala, tiene mayor eficacia en Facebook, una plataforma que pisa los talones a Instagram, donde la entidad se propone incrementar sus publicaciones destacando el patrimonio, la cultura y la naturaleza de la región.
Las campañas de comunicación que se han realizado a lo largo de 2022, una en verano y otra con motivo el Txakoli Bizi, se duplicaron en 2023 para hacerse eco de la Semana santa, los fines de semana de verano, la oferta de otoño y de nuevo, el Txakoli Bizi.
En esa misma línea el Ayuntamiento de Llodio ha registrado 568 visitas al punto de información turística de la avenida Zumalakarregi, La mayoría proceden de Euskadi, y a nivel estatal de Valencia, Madrid y Andalucía, pero también se han registrado visitas llegadas desde Bélgica, Reino Unido, Francia, Países Bajos o Italia. «La información más demandada han sido los folletos sobre destinos alaveses. Las publicaciones sobre los recorridos Laudio Basbideak también han tenido una buena acogida» explicó el responsable de la agencia local Laudio Hazi, Iñigo Martínez.
Llodio está contratando estos días el servicio para dinamizar el punto de información turística para el próximo año. Uno de los requisitos que se exige a la empresa interesada en hacerse con el contrato es «hacer una recogida de datos compatible con los indicadores de la Red Vasca de Oficinas de Turismo, Iturbask , en la que la Llodio no está integrado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.