La plataforma contra el cierre del matadero de Llodio, 'Hiltegia ez itxi', que agrupa a dos centenares de ganaderos y carniceros de la zona, se pronunció ayer en términos muy duros contra el alcalde de la localidad, Ander Añibarro, al que en el fondo acusan ... de ser el responsable de la clausura del servicio y de los consiguientes perjuicios para el sector. El colectivo cree que la promesa realizada por el regidor jeltzale la semana pasada de abrir una línea de ayudas para desplazar los animales a los mataderos de otras provincias no servirá para compensar las pérdidas. «No nos resuelven el problema porque tenemos que traer la carne de vuelta en transportes frigoríficos», dijo Ziortza Uriarte, portavoz de la agrupación.
Publicidad
A su juicio, «el cierre definitivo del matadero era una decisión tomada desde el 2 de julio y todas las excusas que han puesto desde entonces no han sido más que una cortina de humo». Además, entiende que Añibarro ha cuestionado la calidad sanitaria de su labor en los meses anteriores al haber asegurado que el matadero «no cumplía los requisitos sanitarios» para ejercer su función. «Exigimos que nos aclare cuáles son los requisitos sanitarios que no se han cumplido y si ha habido alguna denuncia o sanción por incumplirlos», dijo Uriarte. Si el alcalde no da explicaciones debería hacer «una rectificación pública» porque con esas dudas pone en tela de juicio «el trabajo del sector primario. Hemos llevado nuestros animales a esas instalaciones» y esa inseguridad se traslada ahora «a las personas que han trabajado en el matadero y al comercio que se ha abastecido de esa carne».
Para Ziortza Uriarte, Añibarro también pone en duda «al Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, garante de los requisitos de higiene y seguridad alimentaria de todo el proceso» y afecta a las personas que «hemos consumido carne de esas instalaciones».
El colectivo también reprocha a Añibarro cuestiones relacionadas con la solvencia del servicio. Según Añibarro, el matadero genera un déficit de entre 80.000 y 150.000 euros anuales, pero los datos de 'Hiltegia ez itxi' señalan que «en 2018 hubo un superávit de cerca de 10.000 euros». La interpretación de la plataforma es que «no han hecho una lectura correcta de los datos, como en 2019, o lo que da más miedo, que la hayan llevado a un déficit cuando tenía superávit».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.