

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proyecto de Jez de ampliar sus instalaciones en Llodio lleva buen camino, después de que el Gobierno vasco haya respaldado la declaración de impacto ... ambiental que permitirá construir una nueva nave de almacenamiento de modelos de madera. Para eso ha iniciado el trámite modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Llodio.
La empresa inició su actividad en los años 50 del siglo pasado con tres grandes edificios, la nave de moldeo, la de montaje y la de fundición. A esas se unieron más tarde la nave-cúpula de montaje y la de mecanizado.
Ahora, se dispone a ampliar sus instalaciones y las oficinas para atender a las nuevas demandas de fabricación. Al mismo tiempo, la modificación urbana servirá para consolidar todas las edificaciones ya construidas dentro de la parcela industrial. El estudio también contempla crear una zona de aparcamientos públicos en las inmediaciones del polígono de Santa Cruz.
Los planes de ampliación de la empresa van bien encaminados, aunque para materializarlos, tendrá que atender a las medidas correctoras impuestas desde la Administración para minimizar los riesgos de inundación, ya que una parte de la parcela está afectada por la avenida de 500 años de periodo de retorno y tendrá que garantizar la estanqueidad de los sótanos que construya. Las edificaciones también deberán esta retranqueadas respecto al arroyo Arantzar que atraviesa parte de la parcela. Al mismo tiempo, se deben implantar medidas de drenaje sostenible y de protección de la calidad acústica. También se atiende a la gestión de los suelos potencialmente contaminados y a la protección del patrimonio, ya que toda la empresa, junto con la urbanización de Galmaka, destinada a los trabajadores, están propuestos para ser declarados bien del Patrimonio Cultural con protección media.
Las naves que se vayan a construir tendrán que contar con un proyecto previo y la licencia municipal antes de empezar la obra. La ampliación de Jez Sistemas Ferroviarios ha condicionado en los últimos años la construcción de una rotonda a la salida del barrio de Latiorrro, dado que el sistema viario invadía los suelos de la empresa, necesarios para que se pudiera mantener la actividad industrial.
La empresa sufrió un cambio significativo en 1998 cuando se anuló el acceso a través del paso a nivel situado junto al puente 'de Jez' y se construyó uno nuevo por la zona posterior que conecta con la circunvalación de Llodio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.