El nuevo paso sobre el río permitirá conectar servicios como la recogida neumática de basuras. S. E.

La construcción del nuevo puente de Villosa se licitará en un mes

La ampliación del paso sobre el río Nervión costará 1,8 millones de euros y siete meses de obras, que mejorarán la capacidad hidráulica y conectarán servicios

Sábado, 16 de enero 2021, 01:33

Publicidad

El puente de Villosa está a punto de terminar su vida útil. La Agencia Vasca del Agua, URA, anunció ayer que «las obras de acondicionamiento hidráulico se licitarán en febrero con un presupuesto de 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de ... 7 meses». El director general de URA, Antonio Aiz, visitó ayer la infraestructura junto al alcalde, Ander Añibarro. Allí revisaron las condiciones del proyecto, que ya redactó en su día el Ayuntamiento, como recogía el acuerdo que firmaron ambas entidades. Mientras el Ayuntamiento asumía la redacción del proyecto, URA se haría cargo de la obra.

El puente es un 'punto negro' en el cauce del Nervión a su paso por Llodio porque actúa como 'tapón' en los episodios de grandes lluvias. Tiene una sección de veinte metros de luz, que resulta escasa porque frena el paso del agua y «genera inmediatamente la sobreelevación de la lámina aguas arriba», explico Aiz.

Se apoyará en la ribera del cauce y pasará de los 20 metros actuales a 25 tras la retirada de los muros

MÁS ANCHURA

El proyecto del nuevo puente está redactado desde 2009 y sus principales características son que se construirá en acero corten y que no estará apoyado en el cauce. Los 25 metros de luz que tendrá se soportarán en vigas flotantes con una estructura que estará apoyada en las riberas pero no estorbará el paso del agua. Los refuerzos para la sujeción del tablero estarán situados en las barandillas que serán metálicas y de forma triangular. El nuevo diseño «facilitará el fluir de caudales de importantes avenidas para periodos de retorno de 500 años y evitará que los caudales más importantes puedan entrar en carga al paso por la nueva infraestructura y favorecer el tránsito de los flotantes voluminosos que pudiera acarrear la corriente», añadió el director de URA.

Publicidad

La parte inferior del puente resolverá algunas necesidades que Llodio reclama desde hace años. Será un espacio hueco que permitirá el paso de servicios desde la calle José Matía a la rotonda de Villosa, entre ellos los tubos de la recogida neumática de basuras, que se ha ido extendiendo por la margen derecha del rio y el barrio de Latiorro pero que no han llegado a entrar en funcionamiento porque sigue pendiente la conexión que se resolverá con el nuevo puente.

Nuevas aceras

La plataforma, de 18 metros de anchura, resolverá el problema de tráfico actual, ya que esta es una de las principales entradas al centro de Llodio desde la autovía y apenas hay espacio para que se crucen dos coches. También ensanchará las precarias aceras. Con el nuevo diseño, peatones, ciclistas y vehículos podrán circular con más seguridad.

Publicidad

Tendrá 18 metros de anchura para permitir el paso de vehículos, peatones y bicicletas

TABLERO

URA también trabaja en la redacción del proyecto para encauzar el arroyo San Juan, otro proyecto pendiente desde hace años. En este caso, Aiz señaló que «concluirá en marzo», aunque no adelantó la fecha de inicio de las obras. En este caso, la previsión es «desarrollar una solución blanda, un cauce lo más natural posible, introduciendo vegetación ribereña en sus márgenes, inexistente prácticamente en la actualidad». La mejora de la capacidad hidráulica del arroyo será paralela a «la recuperación paisajística y medioambiental del cauce y de las márgenes del río, fomentando la mejora de la calidad medioambiental del tramo y una adecuada integración urbana en su entorno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad