![El colegio La Milagrosa de Llodio recauda fondos para los programas de Cáritas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/29/Jabones%20Milagrosa-k4rG-U2001744719649wE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El colegio La Milagrosa de Llodio recauda fondos para los programas de Cáritas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/29/Jabones%20Milagrosa-k4rG-U2001744719649wE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alumnado de segundo curso de Secundaria del colegio La Milagrosa, en Llodio, ofrecerá los próximos miércoles y jueves 3 y 4 de mayo en la entrada principal del centro un mercadillo de jabones solidarios con el que aspiran a recaudar fondos para destinarlos a ... Cáritas, que los invertirá en sus programas.
Se trata de una iniciativa que el centro lleva desarrollando desde hace varios años y que tiene un gran éxito porque son los propios alumnos quienes elaboran a mano los jabones que ponen a la venta. Partiendo de una base de glicerina añaden aceites esenciales de lavanda, árbol del té, yuzu, hierbabuena, menta piperita o litsea.
La actividad no sólo consiste en la elaboración y venta de los jabones que se ofrecerán al público antes del inicio de las clases entre las ocho y media y las nueve y cuarto de la mañana. «Se trata de un proyecto interdisciplinar que engloba al departamento de lenguas y ciencia, basado en el trabajo colaborativo, en el que el alumnado ha tenido que elaborar cartas formales para la dirección del centro con el objetivo de solicitar su colaboración», explicó la directora del ciclo, Ainara Unzaga. También han tenido que elaborar las instrucciones para hacer los jabones, explicar los beneficios de los aceites utilizados y solicitar presupuestos, hacer pedidos y cuadrar balances.
La venta de los jabones es el punto final de todo el proceso, que también incluye una campaña de marketing y que concluirá con la redacción de una noticia en la que explicarán la experiencia.
Para concluir, miembros de Cáritas acudirán al centro para informar al alumnado participante «de la importancia de ser solidarios y activos en la ayuda a los demás y del destino que darán al dinero donado». Desde hace varios años, los fondos recaudados se destinan a Cáritas, pero también han colaborado con otras ONG´s locales de reparto de alimentos e incluso con las propias Hijas de la Caridad como el año pasado, cuando los fondos fueron a la congregación en Ucrania tras el estallido de la guerra con Rusia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.