

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Llodio, liderado en solitario por EH Bildu (siete concejales), sacó este martes adelante sus presupuestos para 2025 con los tres votos favorables ... de Omnia (suficientes para alcanzar la mayoría absoluta, pues el total de ediles es de 17) y la abstención de la única representante del PSE. El acuerdo, destacan desde el equipo de Gobierno, incluye propuestas de todas las formaciones que integran el Consistorio, ya que además de ideas de los dos partidos que la han respaldado ha recogido planteamientos del PNV.
De esta manera, la segunda localidad de Álava dispondrá en este ejercicio de 26.506.931,11 euros con los que se pretenden llevar a cabo los proyectos estratégicos del municipio, hasta su finalización. «Son presupuestos para las y los ciudadanos, y el pueblo es de todas. Estemos o no en minoría, hay que recoger y analizar todas las opiniones. Por ello, este presupuesto incluye propuestas de todos los partidos, incluido el PNV. El nuestro es un gobierno constructivo», afirmó la alcaldesa, Ainize Gastaka.
Entre los proyectos más importantes que se pretenden acometer en este 2025 en Llodio está la Plaza de Abastos, que se espera esté operativa para finales de año. También se iniciará el proceso de abastecimiento del Palacio de Lamuza y se definirá la dotación y gestión del Antzoki. Además de todo ello, llegarán a su fin las obras del ambulatorio para estar en funcionamiento en la primera mitad de 2026. Por esta razón, uno de los principales retos de este ejercicio será mejorar la accesibilidad en el barrio de Latiorro, con más aparcamientos.
En los barrios también se llevarán a cabo diversas intervenciones: la cubierta al parque de Ugarte, se avanzará con el Centro Social de Landaluze, se mejorará la Casa de Cultura de Areta, se realizarán obras de asfaltado en Gardea y se adecentarán las zonas verdes. Se instalará nueva señalética en el área de Landa iniciando en paralelo una campaña de mantenimiento de los espacios naturales, y se mejorará la conectividad y accesibilidad en Arraño. Finalmente, en el casco urbano se desarrollará un nuevo proyecto de bidegorri y se buscará una solución al problema del ruido.
Las propuestas de Omnia pasan por trabajar en la desaparición del amianto, la mejora del pavimento de la Herriko plaza o el adecentamiento y mejora de la calle Carmen. También se profundizará en la filosofía de la vivienda comunitaria y se pondrán en marcha nuevos proyectos como la plaza Jesús Guridi.
Por su parte, el PSE ha incluido partidas como el estudio y mejora de la movilidad y seguridad vial además de la planificación de aparcamientos y la iluminación de pasos de cebra. Asimismo, se apoyan los planes de regeneración integral de la calle Alberto Acero y la promoción de la actividad comercial junto con las inversiones necesarias en centros públicos y el impulso al comedor para personas mayores, entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.