Borrar
La rehabilitación de Goikolarra debe terminar en octubre de 2025. SANDRA ESPINOSA
El barrio amurriano de Goikolarra ya puede acceder a 3,4 millones para su rehabilitación

El barrio amurriano de Goikolarra ya puede acceder a 3,4 millones para su rehabilitación

Estas primeras ayudas se complementarán con otros 2,6 millones de fondos europeos para mejorar la accesibilidad y la eficiencia

Martes, 2 de enero 2024, 23:16

La rehabilitación del barrio de Goikolarra, en Amurrio, ya está en marcha y los propietarios pueden empezar a solicitar los 3,4 millones de euros que ha entregado el Gobierno vasco al Ayuntamiento a través del plan Berpiztu para financiar la rehabilitación, que persigue dos objetivos fundamentales, mejorar la eficacia energética de los edificio y resolver sus problemas de accesibilidad, dado que carecen de ascensores. De momento, 24 e las 96 viviendas del barrio han renunciado al programa de rehabilitación y eso afectará a las ayudas europeas, que se entregarán solo en función del número de participantes.

En cualquier caso, se tendrá en cuenta la situación económica de los afectados, de manera que para los que se encuentren en situación más precaria, podría llegar a financiarse la totalidad ed la obra.

Según los plazos establecidos por el Gobierno vasco, la totalidad de la reforma tiene que estar terminada el 30 de octubre de 2025 y son las propias comunidades de vecinos, las que han encargado la redacción del proyecto de rehabilitación y las que se encargarán de adjudicar la obra a una empresa constructora, aunque en este proceso, cuentan con el apoyo de las instituciones que están financiando el programa.

En el caso de Amurrio, el proyecto ha topado con un obstáculo previo, dado que las comunidades de propietarios estaban sin constituir y hasta ahora gestionaban sus asuntos por portal. Hay un total de dieciséis, cuando los bloques son ocho y cada uno tiene doce viviendas.

Trasteros

En Amurrio se da otra situación anómala con los trasteros del barrio, que se construyeron para dar cabida a las viviendas, de apenas cuarenta metros. El Ayuntamiento hace años que no da licencias para rehabilitar los trasteros y se propone derribar estos camarotes y sustituirlos por unas nuevas construcciones alejadas de la actual imagen de degradación del área. El proyecto de urbanización también contempla zonas verdes con árboles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El barrio amurriano de Goikolarra ya puede acceder a 3,4 millones para su rehabilitación