![Ayala implantará una tarjeta experimental para abrir los contenedores de basura](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/basura-kdzC-U170151329796NC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ayala implantará una tarjeta experimental para abrir los contenedores de basura](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/basura-kdzC-U170151329796NC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marta Peciña
Domingo, 22 de mayo 2022, 18:43
La Cuadrilla de Ayala está trabajando para implantar una nuevo sistema de apertura de los contenedores de basura orgánica a través de una tarjeta que identifique a la familia porque se «cada domicilio tendrá una identificación», explicó la presidenta, Encina Castresana. La experiencia se va ... a extender a diez depósitos, aunque todavía no se ha definido dónde estarán colocados. Precisamente son esos detalles los que se están definiendo antes del lanzamiento de la campaña. El mecanismo se activará cuando el usuario acerque la tarjea al lector que estará colocado en el contenedor «y eso le permitirá ser identificado y abrirlo», añadió Castresana. La tarjeta no pesa el contenido de las bolsas depositadas, sino las veces que se abre el contenedor.
El objetivo final es identificar a las familias que más reciclan, de manera que en el futuro se pueda aplicar una tarifa diferente de basuras a quienes mejor lo hagan. «Si la Cuadrilla recoge más basura orgánica, que es la que menos cuesta reciclar, se ahorra dinero y eso debe traducirse en las tasas. Así el que menos recicla, debería pagar más que el que se esfuerza». Castresana recordó que la gestión de cada tonelada de basura sin separar, la que se deposita en los contenedores grises, cuesta a la Cuadrilla 96,62 euros, mientas que la misma cantidad de orgánica cuesta 60,09 euros.
familiar
La tarjeta se está diseñando ya para el contenedor de basura orgánica, al que ahora se puede acceder con una llave, que no permite identificar al usuario. La nueva tarjeta se podrá instalar también en el teléfono para que cualquier miembro de la familia pueda acceder al contenedor de forma virtual. Así se facilitará su uso. La ida es «poner en marcha este sistema antes del verano o sino, para el otoño, porque queremos que la gente esté en casa, no de vacaciones cuando empecemos».
El objetivo es aumentar el reciclaje de manera que se genere menos basura. En esa línea, algunos ayuntamientos ya se han planteado incluso limitar la apertura del contenedor gris para reducir la generación de basura sin separar, dado que, como recordó Castresana «la nueva ley de residuos incita a hacer esfuerzos para reciclar el 65% de la basura en 2035 y ahora no llegamos al 40%». La tarjeta podría incluso facilitar el acceso a otros servicios municipales como instalaciones deportivas, el garbigune o las pequeñas zonas de reciclaje de las localidades más pequeñas donde a veces se generan problemas porque los residuos no se depositan de forma ordenada.
En Kripán y de Elciego, han optado por un sistema de recogida puerta a puerta viable en los pequeños municipios. Los vecinos dejan la basura en la puerta de su casa en un horario prefijado y tras la recogida, los restos orgánicos se llevan a un sistema de compostaje comunitario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.