Artziniega cuenta con infraestrcuturas de agua renovadas, como el depósito, antes de su intengración en Urbide. SANDRA ESPINOSA

Artziniega pedirá la entrada en el consorcio Urbide

Martes, 16 de noviembre 2021, 09:05

Artziniega solicitara «lo antes posible» la integración en Urbide, el Consorcio alavés al que da cobertura la Diputación alavesa. Lo hará con «la gestión del ciclo integral del agua», según explicó ayer el alcalde, Joseba Vivanco.

Publicidad

Artziniega decidió en primavera darse un plazo de seis ... meses para analizar las consecuencias de su integración o no en Urbide «porque no nos gustó como se gestó», pero finalmente, las razones económicas han impulsado la integración.

Una vez analizadas las tarifas que va a aplicar el Consorcio alavés, Artziniega ha valorado la posibilidad de quedarse fuera o entrar. La decisión ha sido «entrar porque si no lo hacemos, pagaríamos el triple por el agua. Se nos iba a seguir suministrando pero en vez de ocho o nueve mil euros mensuales de agua, tendríamos que pagar 24.000», explicó ayer Vivanco.

Había que tomar además otra decisión. Si la entrada era solo para gestionar la red en alta, como hace ahora el Consorcio comarcal Urkidetza en Artziniega (eso supone llevar el agua del pantano a los depósitos de distribución) o hacerlo con todo el ciclo, incluido el saneamiento. «Si optábamos solo por la red en alta, pagaríamos el doble. Con el ciclo integral, nos sale lo mismo que a los usuarios de Amvisa», aseguró el alcalde. En esa tarifa estará incluido en su día el canon al Consorcio de Bilbao porque Artziniega llevará sus aguas residuales a la depuradora de Güeñes a través de una tubería cuyo proyecto está redactando URA. Vivanco mantiene dudas respecto a la sostenibilidad de Urbide cuando entren en servicio las depuradoras de Llodio y Amurrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad