![El parque Juan de Urrutia de Amurrio acogió ayer una exposición de las mejores ovejas alavesas.](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/1440998379-kDVC-U150579499683mK-1248x770@El%20Correo.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
MARTA PECIÑA
Domingo, 19 de septiembre 2021, 16:46
«La gente tenía ganas de volver a las ferias», explicaba la hilandera llodiana Marian Mayo mientras recibía ayer a los visitantes del Artzain Eguna de Amurrio con la alegría de recuperar el contacto con la gente, las explicaciones acerca de la recogida, lavado, cardado ... e hilado de la lana para confeccionar calcetines y mendigoizales que siguen teniendo un mercado «limitado muchas veces a los pastores», aunque de vez en cuando se ve sorprendida con pedidos que llegan de Europa o Estados Unidos.
Las calles de Amurrio se volvieron a llenar de gente que recorrió la veintena de puestos que vendían queso, pan, pasteles y miel. «Son pocos, pero da gusto volver a ver los toldos alegrando la calle», explicó Nekane, que fue con su familia desde Zuia a pasar el día a Amurrio. Leire Ibarrola , de la quesería Izoria, lucía su mejor sonrisa y explicaba que «he vuelto a sacar el traje de las ferias después de un año y medio en el armario». Porque los mercados artesanales, no son lo mismo, no se respira el mismo ambiente.
Restricciones
Con todo, las grandes protagonistas fueron las ovejas. Más de doscientos animales se pudieron ver en el parque Juan de Urrutia. Algunos magníficos carneros no desperdiciaron la oportunidad de alardear de sus enormes cuernos mientras los corderos, ya creciditos, despertaban la ternura de los más pequeños. Entre ellos, cinco lotes fuera de concurso; dos de corderas sasi ardi (especializadas en zonas de monte bajo y poco accesibles), un lote de 'cara rubias' de La Leze (Ilarduia), las mejores productoras lecheras de Álava y otros dos de 'cara negra' llegadas desde la quesería Larrabe, en Agiñiga, también con la mejor calificación de producción de leche en su raza. Los premios en la sección de ganado fueron a parar a la comarca de Ayala, excepto el cuarto del lote de cinco ovejas, que se fue a Urkabustaiz.
El queso volvió a ser el gran eje de la jornada, aunque en esta ocasión, las restricciones sanitarias impidieron las degustaciones gastronómicas y el concurso popular de queso, pero se celebró el certamen de Idiazabal Ruperto Casanueva. En esta ocasión, se presentaron ocho muestras al concurso, que ganó La Leze, seguida de la quesería Aixtra de Araia y Unai Lekuona de la misma localidad.
En esta ocasión, el encargado de hacer la demostración de elaboración de queso fue Gorka Galarreta, de Azkarraga, que ofreció todos los detalles que hacen del queso Idiazabal un manjar.
El homenaje a los pastores fue para Loli Abin Guaresti, de Ziorregi (Inoso), José Manuel Bilbao Elorza (Altube), Nieves Martínez de Albeniz Ubago y Angel Mar Saez de Zuazaola Martínez de Lizarduy, de la explotación Aixtra (Araia). Todos han dedicado su vida al pastoreo, la elaboración de queso y el resto de las tareas del caserío.
Otro de los grandes atractivos de la fiesta fue la demostración de esquileo. En esta ocasión, Fidel Alonso que llegó a la fiesta con el tercer premio del campeonato de Euskal Herria celebrado este fin de semana en Garai bajo el brazo, cambió las abarcas por el traje de faena para sustituir a Iñaki San Juan al mando de la máquina eléctrica en la demostración de esquileo. Ainara Gotxi por parte, estuvo al cargo de la tarea tradicional, con tijera. Algo más lenta, pero muy satisfactoria para los animales a juzgar por la tranquilidad de la que hicieron gala entre las piernas de la joven, como si se tratarse de una sesión de peluquería.
El Artzain Eguna fue también el momento idóneo para la recogida de firmas que está protagonizando la plataforma 'Hiltegia ez txi' presentada este fin de semana en Llodio y que se propone reabrir el matadero municipal de Llodio que da servicio a ganaderos de vacuno y ovino de toda la zona tras el cierre decretado el pasado 2 de julio por la gestión de los residuos.
Carneros. María Teresa Mendibil, de Belandia.
Lote de cinco corderas y un cordero. Felipe Menoyo, de Amurrio.
Lote de cinco ovejas. Felipe Menoyo, de Amurrio.
Concurso de queso Ruperto Casanueva. . Se presentaron ocho quesos alaveses. El primer premio fue para La Leze, de Ilarduia. Segundo para Aixtra de Araia y tercero para Unai Lekuona, también de Araia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.